Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UNRWA denuncia "deshumanización sistemática" en Gaza: "Los DDHH no pueden aplicarse de forma selectiva"

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 07:18 h (CET)

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha hecho hincapié este viernes en la "deshumanización sistemática" que ha sufrido la población de Gaza desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre de 2023 y ha insistido en que "los Derechos Humanos no pueden aplicarse de forma selectiva".

"Los palestinos importan, incluidos los de Gaza. Sus derechos, sus vidas y su futuro importan ", ha subrayado el comisionado general Philippe Lazzarini, quien ha asegurado que la UNRWA "está comprometida a seguir brindando asistencia crítica a los refugiados palestinos que más (lo) necesitan hasta que las instituciones palestinas empoderadas se conviertan en una alternativa duradera y viable".

En la misma línea, el secretario general de la organización ha agregado que "la paz requiere el fin de la ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Gaza como parte integral". "Un Estado palestino viable y soberano junto a Israel", ha apostillado.

Desde la ONU han apuntado, no obstante, que --pese los trabajos de sus distintas agencias en la Franja de Gaza-- operaciones en curso de las fuerzas israelíes, como las de Yenín, Tulkarem y Tubas, "siguen desplazando a los palestinos, restringiendo gravemente su acceso a servicios esenciales y causando una destrucción generalizada".

En este contexto, la organización se ha mostrado especialmente preocupada por el "significativo aumento de muertes infantiles" y ha señalado que aproximadamente la mitad de todas las muertes de niños palestinos que han tenido lugar durante las últimas dos décadas en Cisjordania se han concentrado en los últimos dos años.

"El importante número de niños muertos y heridos por munición real disparada por las fuerzas israelíes o en ataques aéreos plantea preocupaciones sobre el uso innecesario y excesivo de la fuerza contra los niños por parte de las fuerzas israelíes durante las operaciones en Cisjordania", han matizado.

La Knesset --el Parlamento israelí-- anunció a finales de enero la prohibición de todas las actividades de la organización tanto en territorio de Israel como en los Territorios Palestinos Ocupados.

Por su parte, la UNRWA auguró que esta decisión derivaría en "un completo desastre" antes de afirmar que seguiría prestando ayuda en los Territorios Palestinos Ocupados, incluido Cisjordania y Jerusalén Este, a pesar de la entrada en vigor de los dos leyes que daban forma al veto de las actividades de la agencia.

La actual ofensiva del Ejército israelí en Cisjordania, denominada Operación Muro de Hierro, se ha centrado principalmente en la ciudad y el campo de refugiados de Yenín, pero se ha extendido a Tulkarem antes de dirigirse a Tamún. En total, según el balance de las fuerzas israelíes, han muerto "más de 50 terroristas" y más de un centenar han sido detenidos. Las autoridades palestinas, por su parte, cifran en unos 15.000 los desplazados.

El Gobierno israelí esgrime que estas operaciones en Cisjordania representan una iniciativa para eliminar a células de las milicias palestinas de la vecina Gaza, pero las autoridades palestinas denuncian estas actuaciones como una parte más de los esfuerzos de anexión israelí para facilitar la apropiación ilegal de tierras por parte de los colonos de la zona, quienes aterrorizan a la población palestina con el consentimiento del Ejército.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto