Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El complejo del Alto Tamega de Iberdrola, galardonado en Portugal como el mejor proyecto hidráulico

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 10:00 h (CET)

El complejo del Alto Tamega de Iberdrola, galardonado en Portugal como el mejor proyecto hidráulico

Iberdrola ha sido galardonada con el premio Proyectos Hidráulicos de la Asociación Portuguesa de Recursos Hídricos (APRH) por la presentación del sistema electroproductor Tamega, que obtuvo el primer lugar en la categoría Presas y Producción de Energía Hidráulica.

En concreto, el Premio APRH de Proyectos Hidráulicos tiene por objeto reconocer y recompensar la originalidad y la calidad global de las infraestructuras hidráulicas mono o polivalentes para el aprovechamiento o el control de los recursos hídricos y la ordenación o rehabilitación de los medios acuáticos.

Según informó la eléctrica, esta distinción "refuerza la excelencia y la innovación de uno de los mayores proyectos hidroeléctricos realizados en Europa en las últimas tres décadas, consolidando la posición de Iberdrola como referencia del sector en Portugal".

El premio será entregado por la Asociación Portuguesa de Recursos Hídricos durante el 17 Congreso del Agua, que tendrá lugar entre el 8 y el 11 de abril de 2025 en Lagos, Algarve. Antes de la ceremonia oficial de entrega, la APRH visitará la central para instalar una placa conmemorativa del premio Proyectos Hidráulicos.

El director del proyecto del Alto Tamega, Rafael Chacón, destacó que este premio "reconoce no solo la gran capacidad técnica, empresarial y financiera de Iberdrola, sino también su papel fundamental en la transición hacia un modelo energético sostenible a través del almacenamiento de energía renovable".

Por su parte, el responsable de explotación del Alto Tamega, Vítor Afonso, puso en valor que la estación de bombeo de Gouvaes, que forma parte del Alto Tamega, es una central que ofrece "una gran flexibilidad, pudiendo pasar de bombear 880 MW a generar 880 MW en pocos minutos, lo que es fundamental para garantizar un suministro energético fiable en un sistema eléctrico descarbonizado, donde la contribución eólica y fotovoltaica puede fluctuar en varios miles de MW en pocas horas".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto