Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel completa la liberación de 183 presos palestinos en la culminación del quinto intercambio con Hamás

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 21:54 h (CET)

El servicio de prisiones de Israel ha completado la liberación de 183 presos palestinos en el cumplimiento del quinto intercambio con el movimiento islamista palestino Hamás, que horas antes ha dejado en libertad a tres rehenes israelíes.

Esta mañana han llegado a la ciudad cisjordana de Ramala 42 presos palestinos procedentes de la prisión de Ofer liberados en el marco del acuerdo de alto el fuego y puesta en libertad de rehenes israelíes y presos palestinos, mientras que otro grupo ha sido entregado en la ciudad gazatí de Jan Yunis. Siete excarcelados más serán deportados en las próximas horas fuera de territorio palestino. Un total de 737 presos palestinos han sido liberados en estos cinco intercambios.

Los presos palestinos han llegado en un autobús del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hasta el Palacio Cultural de Ramala, donde cientos de personas, incluidos varios familiares de los propios presos, han celebrado su llegada, ha indicado el diario palestino 'Filastin' en su edición digital.

Previamente, el CICR y asociaciones de presos palestinos había informado de la llegada de siete presos al Hospital Istishari de Ramala dentro también de esta quinta ronda de liberaciones debido a su precario estado de salud.

Uno de los presos ha denunciado ya desde territorio palestino que fueron apalizados unos días antes de la liberación y que fueron agredidos por los guardias israelíes incluso frente a los representantes del CICR, esta misma mañana antes de su entrega, informa la agencia de noticias palestina Sanad.

Uno de los cuatro hospitalizados sería el dirigente de Hamás y ex alcalde de la ciudad cisordana de Al Bireh, Yamal al Tauil, de 61 años, según fuentes consultadas por la agencia.

Más tarde, la Sociedad de Presos Palestinos ha informado de que la mayoría de los presos liberados tienen problemas de salud y muchos de ellos han tenido que ser hospitalizados. Así, denuncia los "crímenes" de las autoridades israelíes contra los presos como "torturas, crímenes médicos y hambruna".

Asmismo advierte de "abusos y humillaciones sistemáticos" tales como "graves palizas" que buscan causar daños a la salud "que sean difíciles de tratar", como pasó con Faruk al Jatib o Ismail Taqatqa, fallecidos después de su liberación. Algunos de los presos liberados este sábado padecían enfermedades terminales como cáncer.

Denuncia igualmente el "terrorismo organizado" contra las familias de los presos con "amenazas" y "deteniciones y asesinatos", asaltos a las viviendas y sabotajes y destrucción en estos domicilios.

La quinta ronda incluye a un total de 183 presos, incluidos 18 que estaban condenados a cadena perpetua, 54 condenados a penas elevadas y 111 presos detenidos en la Franja de Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

La Sociedad de Presos ha recordado que hay más de 10.000 presos palestinos en Israel, una cifra que no incluye a los detenidos en la Franja de Gaza y a las víctimas de desaparición forzosa.

Por otra parte, fuerzas israelíes han entrado este domingo en la localidad cisjordania de Beitunia, al oeste de Ramala, poco antes de la llegada del autobús con presos palestinos para reprimir una celebración de las liberaciones. Los israelíes han emlpeado gas lacrimógeno y han provocado ahogamientos entre varios de los asistentes, incluidos familiares de los presos liberados.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto