Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turquía "neutraliza" a 15 supuestos miembros de la milicia kurda YPG en el norte de Siria e Irak

Agencias
domingo, 9 de febrero de 2025, 14:50 h (CET)

El Gobierno de Turquía ha asegurado este domingo haber "neutralizado" a 15 presuntos miembros de las milicias kurdas en ataques en territorio del noreste de Siria y en el norte de Irak.

En concreto, han muerto 11 presuntos miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en ataques en Irak y otros cuatro milicianos, esta vez de las Unidades de Protección Popular (YPG) en el norte de Siria.

"Un total de once terroristas del PKK fueron neutralizados, 7 en la región de Gara y 4 en la región de Hakurk, como resultado de las operaciones aéreas realizadas en el norte de Irak entre el 29 de enero y el 7 de febrero de 2025", ha indicado el Ministerio de Defensa turco en un comunicado.

Por otra parte, Ankara ha informado de la "neutralización" de "cuatro terroristas del PKK/YPG que abrieron fuego hostil en la región de la Operación Manantial de Paz en el norte de Siria". "Seguiremos respondiendo del mismo modo al acoso y a los intentos de ataque de los terroristas", ha advertido.

Los mensajes del Ministerio, publicados en X, vienen acompañado de sendos vídeos con imágenes de disparos de piezas de artillería y de despegue de aviones de combate. Por la potencia de los medios mencionados lo más probable es que los milicianos "neutralizados" hayan fallecido.

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), de las que las YPG forman su columna vertebral, han defendido en varias ocasiones la necesidad de "un cese de todas las operaciones militares" para abrir "un diálogo pacífico" en el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad, mientras que Ankara ha afirmado que "no negocia con organizaciones terroristas".

Turquía, que cuenta ahora con una posición dominante en la situación en Siria después de la caída del régimen de Al Assad tras la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha lanzado en el pasado varias operaciones militares en territorio sirio contra las YPG y han criticado el apoyo de Estados Unidos a las FDS, punta de lanza de las ofensivas contra Estado Islámico hasta la derrota territorial de su 'califato' en Siria en 2019.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto