El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas ha anunciado este domingo la anulación de la suspensión provisional que pesaba sobre la compra de comida bajo la agencia estadounidense de ayuda al desarrollo USAID, ahora mismo en el punto de mira de la nueva Administración Trump por considerar que se trata de un despilfarro. En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, el PMA confirma que "la reciente pausa relativa a la asistencia alimentaria en especie al PMA (comprada a agricultores estadounidenses con fondos del Título II) ha sido rescindida". El llamado Título II de la Ley de Alimentos para la Paz (Título II) es un modelo de financiación que se ha utilizado tradicionalmente para proporcionar productos básicos adquiridos en Estados Unidos a beneficiarios en situación de inseguridad alimentaria en el extranjero. El final de la suspensión implica "la reanudación de las compras y entregas de alimentos bajo los acuerdos existentes de USAID" y permitirá a la agencia de la ONU "seguir trabajando con nuestras ONG asociadas, que desempeñan un papel vital en la distribución de asistencia alimentaria de emergencia a las personas afectadas por guerras, inundaciones, sequías y otros desastres en todo el mundo". "El PMA continúa trabajando en estrecha colaboración con sus homólogos estadounidenses y todos nuestros donantes para garantizar una asistencia alimentaria de emergencia constante e ininterrumpida a los puntos críticos del hambre que abarcan Sudán, Sudán del Sur, Gaza, Haití y otras áreas de crisis", concluye la agencia de la ONU.
|