Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU anuncia la reanudación de la compra de ayuda alimentaria de EEUU a través de USAID

Agencias
domingo, 9 de febrero de 2025, 14:53 h (CET)

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas ha anunciado este domingo la anulación de la suspensión provisional que pesaba sobre la compra de comida bajo la agencia estadounidense de ayuda al desarrollo USAID, ahora mismo en el punto de mira de la nueva Administración Trump por considerar que se trata de un despilfarro.

En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, el PMA confirma que "la reciente pausa relativa a la asistencia alimentaria en especie al PMA (comprada a agricultores estadounidenses con fondos del Título II) ha sido rescindida".

El llamado Título II de la Ley de Alimentos para la Paz (Título II) es un modelo de financiación que se ha utilizado tradicionalmente para proporcionar productos básicos adquiridos en Estados Unidos a beneficiarios en situación de inseguridad alimentaria en el extranjero.

El final de la suspensión implica "la reanudación de las compras y entregas de alimentos bajo los acuerdos existentes de USAID" y permitirá a la agencia de la ONU "seguir trabajando con nuestras ONG asociadas, que desempeñan un papel vital en la distribución de asistencia alimentaria de emergencia a las personas afectadas por guerras, inundaciones, sequías y otros desastres en todo el mundo".

"El PMA continúa trabajando en estrecha colaboración con sus homólogos estadounidenses y todos nuestros donantes para garantizar una asistencia alimentaria de emergencia constante e ininterrumpida a los puntos críticos del hambre que abarcan Sudán, Sudán del Sur, Gaza, Haití y otras áreas de crisis", concluye la agencia de la ONU.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto