Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

México cree "injusta" la política de aranceles de Trump: "Es un balazo en el pie"

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 17:23 h (CET)

El ministro mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, ha asegurado que los aranceles del 25 por cierto que la Administración de Donald Trump pretende imponer a partir de marzo a las exportaciones de acero y aluminio "no se justifican" ya que "México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta".

"No se justifica esa tarifa (...) nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación", ha dicho este martes durante la rueda de prensa de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

"Estados Unidos nos vende más, casi 6.897 millones de dólares más de lo que exportamos. Por lo tanto su balanza es favorable", ha explicado Ebrard, para quien la polémica medida del presidente Trump "es un balazo en el pie" y ha insistido en la "mala idea" que es aplicar este tipo de tarifas en la región.

Ebrard ha adelantado que la próxima semana conversará con las autoridades estadounidenses que corresponda y apelará al "sentido común" al que ha estado recurriendo estos días el presidente Trump para justificar sus decisiones.

"Le tomamos la palabra. Sentido común. No balazo en el pie. No destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años", ha dicho el ministro de Economía, quien ha rebatido las cifras presentadas por Trump sobre el crecimiento de las exportaciones mexicanas de acero.

México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas de Estados Unidos, representando el 52 por ciento de sus exportaciones globales en 2024.

Ante la posibilidad de que los aranceles prometidos por Trump entren finalmente en vigor a partir del 12 de marzo tal y como está previsto, Ebrard ha expresado su confianza en que los argumentos de México "tengan ecos" en la Casa Blanca.

"Perseverar y salir adelante (...) Llevamos ya meses trabajando sobre muy diferentes alternativas", ha dicho Ebrard, asegurando que están preparados para ofrecer "mucha información" y "los elementos necesarios" en próximas reuniones con las autoridades estadounidenses.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto