La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado este miércoles suprimir la financiación pública para los partidos políticos, hasta ahora recogida en la Constitución y que contemplaba sumas de dinero en relación a los votos obtenidos en cada una de las elecciones. La propuesta había sido impulsada inicialmente por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y llevada a la Asamblea Legislativa por su partido, Nuevas Ideas. La iniciativa ha recibido el apoyo mayoritario del Congreso, según recoge la prensa local. Hasta ahora, la Constitución de El Salvador recogía en su Artículo 210 "la deuda pública como un mecanismo de financiación para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia". El Ministerio de Hacienda era el encargado de fijar una subvención por cada voto recibido por parte de un partido político. Así, se estipuló algo más de seis dólares por cada voto en las últimas presidenciales; 3,2 dólares por cada voto en las legislativas y algo menos de 2,5 dólares por cada voto en las municipales.
|