Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los transportistas rechazan la propuesta de los fabricantes de obligarles a adquirir vehículos cero emisiones

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 13:37 h (CET)

Los transportistas rechazan la propuesta de los fabricantes de obligarles a adquirir vehículos cero emisiones

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha trasladado su "firme rechazo" a la propuesta que la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha dirigido a la Comisión Europea, sugiriendo que se obligue a que los transportistas aumenten la flota de vehículos pesados de cero emisiones.

La patronal pide que se respete su libertad para elegir la tecnología más adecuada para sus necesidades operativas y reivindica que los transportistas llevan años trabajando y realizando inversiones para reducir su huella de carbono y hacer sus flotas más sostenibles.

También defiende que los camiones eléctricos no están preparados para realizar largos trayectos sin tener que recargar, al mismo tiempo que critica que la infraestructura de recarga "es notablemente insuficiente".

La CETM apuesta por el uso de alternativas como los combustibles renovables, que permitirían a los transportistas utilizar la flota actual al ser compatibles con los motores de combustión y la infraestructura de recarga existente, facilitando la transición hacia un transporte más sostenible sin tener que realizar fuertes inversiones cuando cree que no está asegurada su utilización y rentabilidad futura.

"Es inaudito que, a pesar de los esfuerzos que las empresas de transporte realizan para reducir sus emisiones, no reciban ayudas por parte de los diferentes gobiernos y administraciones públicas para poder hacer frente a la renovación de sus flotas", lamenta.

La patronal también cree que es un "despropósito" otra propuesta de ACEA para implementar tarifas a los usuarios de las carreteras basadas en el CO2 y establecer exenciones para los vehículos cero emisiones, al entender que encarecería los productos y dificultarían su exportación.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto