Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Murcia aprueba el proyecto y las obras en El Palmar para la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 19:56 h (CET)

El Ayuntamiento de Murcia aprueba el proyecto y las obras en El Palmar para la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz

El Consistorio estima que las obras, que supondrán un coste de 1,1 millones, comiencen en julio de 2025 y finalicen en marzo de 2026

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes el proyecto para la construcción de las nuevas instalaciones deportivas en el Polideportivo El Palmar II, bajo la denominación 'Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz'. Con una inversión de 1.139.999,99 euros, tiene como objetivo ampliar y mejorar la oferta deportiva en el municipio.

El contrato de las obras tendrá carácter plurianual, con la previsión de adjudicación y formalización en junio de 2025 y se estima que las obras comiencen en julio de 2025 y finalicen en marzo de 2026.

El concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, ha anunciado que esta iniciativa supone un paso adelante en el impulso del deporte base en Murcia, ofreciendo a los ciudadanos unas instalaciones modernas y adecuadas para la práctica del tenis y el pickleball.

Las nuevas instalaciones llevarán el nombre del tenista murciano Carlos Alcaraz, en reconocimiento a su trayectoria deportiva y a su contribución al deporte. Además, el Ayuntamiento de Murcia tiene previsto firmar un convenio de colaboración con la Fundación Carlos Alcaraz para fomentar el tenis entre los jóvenes del municipio.

"Murcia se consolida como un referente en el deporte de raqueta, y con este proyecto, seguimos apostando por el talento y la promoción del tenis", ha señalado el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera.

El proyecto contempla la ampliación del polideportivo de El Palmar con la proyección de tres nuevas pistas de tenis de dimensiones de 18,29 por 36,58 metros y dos pistas de pickleball de 10,36 por 19,50 metros. Para ello, se generará una plataforma que albergará a la misma cota las cinco pistas y un acceso peatonal más accesible, con el fin de tener una visión diáfana entre los distintos espacios y una vista superior del campo de fútbol.

El pavimento de las pistas de tenis y pickleball tendrá una pendiente máxima del 0,20% y estará formado por una base de zahorras artificiales, una solera de hormigón reforzada con mallazo y acabado con un revestimiento en base de resinas específicas para pavimentos deportivos.

Los itinerarios peatonales en el interior del polideportivo serán más accesibles, cortos y con un ancho libre mínimo interior de 1,80 metros; el itinerario vehicular contará con un ancho libre de 3 metros para garantizar el mantenimiento de la pista e instalaciones.

En una cota ligeramente inferior se ubicará una zona recreativa con sombras, así como una zona infantil y dos aseos adaptados. Además, y con el fin de aportar un valor añadido está prevista la actuación de grafitis de temática deportiva en las partes vistas de los muros de contención en el interior del polideportivo.

Este complejo deportivo contará con un drenaje conformado por una red de tuberías de polietileno, geotextil y áridos en espina de pez para garantizar la calidad y la vida útil de estas instalaciones, así como para evitar humedades.

DOS NUEVOS ACCESOS DE ENTRADA
A su vez, el proyecto contempla dos nuevos accesos de entrada: el primero de ellos por la parte posterior del polideportivo, con el fin de dar acceso directo al aparcamiento, con control de acceso inteligente y exclusivo para peatones; y una segunda alternativa que proyecta desplazar la entrada actual en la fachada principal del polideportivo a la misma cota de la plataforma superior de 6 metros de anchura.

La Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz contará con un nuevo aparcamiento al aire libre con acceso desde la carretera de La Paloma, con un total de 44 plazas, 2 de ellas destinadas a personas con movilidad reducida y con un itinerario peatonal que conectará el aparcamiento con el polideportivo. Para ello, se ejecutará con un tratamiento superficial de 4 cm, una base de zahorra de 20 cm aproximadamente con una pendiente transversal del 2% al eje, para la recogida de aguas pluviales mediante imbornales.

CONVENIO CON LA FUNDACIÓN CARLOS ALCARAZ
Una vez finalizado este complejo deportivo, el Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Carlos Alcaraz firmarán un convenio de colaboración con el que se potenciará el deporte en el municipio. Dicho convenio estará vinculado al desarrollo de la programación deportiva, que podrá incluir la participación en competición federada, escuelas deportivas, escuelas de tecnificación, la impartición de enseñanzas deportivas de raqueta, así como campañas de promoción para el fomento de estas disciplinas deportivas.

Con esta iniciativa, "Murcia refuerza su compromiso con el deporte y la actividad física, ofreciendo a los vecinos nuevas oportunidades para el desarrollo de disciplinas emergentes como el pickleball y mejorando las instalaciones para la práctica del tenis", según el concejal.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto