Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juaneda Hospitales incorpora tres resonancias magnéticas de Siemens Healthineers con inteligencia artificial

Agencias
viernes, 21 de febrero de 2025, 16:54 h (CET)

Juaneda Hospitales incorpora tres resonancias magnéticas de Siemens Healthineers con inteligencia artificial

Juaneda Hospitales ha incorporado a sus hospitales de Palma tres nuevas resonancias magnéticas de última generación con inteligencia artificial (IA), de Siemens Healthineers, que entrarán en servicio a principios de abril con el objetivo de ofrecer un diagnóstico más preciso y personalizado en patologías cardíacas, oncológicas y osteomusculares.

Según ha explicado Juaneda Hospitales en un comunicado, su centro Juaneda Miramar incorpora una 'Magnetom Lumina' de 3 Teslas y una 'Magnetom Free Max' de 0,55 Teslas, con un tubo más ancho para mayor confort de pacientes claustrofóbicos y con problemas de obesidad, mientras que la Clínica Juaneda incorpora una 'RMN Magnetom Sola' de 1,5 Teslas.

Además, se pone en marcha el nuevo sistema 'Pacs Syngo Carbon' de Siemens Healthineers para el almacenamiento, tratamiento y visualización de imágenes, con el que todos los estudios de imagen clínica del paciente, incluidos los radiológicos, se integrarán en una única plataforma, accesible en tiempo real y con herramientas de IA.

Esta combinación de las nuevas resonancias y el nuevo 'Pacs' supondrá "un antes y un después" en el diagnóstico por imagen tanto para profesionales como para pacientes, según han destacado desde Juaneda Hospitales.

Junto a la incorporación de los nuevos equipos de resonancia magnética y del sistema 'PACS Syngo Carbon', Juaneda Hospitales y Siemens Healthineers refuerzan su alianza estratégica en un proceso de crecimiento y consolidación a medio plazo, con un enfoque especial en neurología y cardiología.

"Esta inversión nos coloca a la vanguardia del diagnóstico por imagen en Baleares, combinando las nuevas resonancias con el sistema informático PACS, de gestión, almacenamiento y acceso a las imágenes, un proyecto pionero en Europa y la primera vez en España que, con nuestros socios, Siemens Healthineers y Google, se instala directamente en la nube", ha explicado el CEO de Juaneda Hospitales, Rodrigo Martín Velayos.

Martín ha detallado que, a través de estas incorporaciones, el paciente obtendrá un diagnóstico de mejor calidad, así como un mayor confort, ya que los tiempos de prueba serán más cortos. Además, pretenden demostrar a los profesionales de sus centros la apuesta por ofrecerles las mejores herramientas.

"Creemos que con el binomio de la mejor herramienta en las manos del mejor profesional seremos aún más capaces de satisfacerles a ellos para que presten un mejor servicio a nuestros pacientes, que es nuestro objetivo último y nuestro propósito", ha destacado.

Por su parte, el director general de Siemens Healthineers, Alberto Martínez, ha puesto en valor la alianza conjunta firmada a diez años, en la que se refleja "la clara apuesta por la innovación y renovación de su infraestructura, así como también por la eficiencia energética, productividad y sostenibilidad de Juaneda Hospitales. Con el paciente en el centro, esta colaboración permitirá un importante salto adelante en la modernización y atención del cuidado de la salud en Baleares".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto