Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ministra de Educación admite el "abandono" del Estado a las víctimas de abusos en un colegio católico

Agencias
viernes, 21 de febrero de 2025, 18:22 h (CET)

La ministra de Educación de Francia, Elisabeth Borne, ha admitido este viernes que ha existido un cierto "abandono" por parte del Estado hacia las cientos de víctimas de abusos sufridos en el colegio católico de Notre-Dame de Bétharram, situado en el departamento de Pirineos Atlánticos, entre los años 70 y 90.

A medida que la política francesa se centra en el escándalo en torno a esta escuela de los Pirineos franceses, fundada por el cura Michel Garicoits, que creó también la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús, Borne ha arremetido contra la "explotación política de esta tragedia".

"El Estado no ha estado presente en lo referente a este asunto. Necesitamos actuar con contundencia para reforzar los controles y que las víctimas puedan contar sus historias", ha aseverado en declaraciones a la cadena de televisión BFMTV.

Está previsto que el colegio sea sometido a una inspección el próximo 17 de marzo, si bien la ministra no ha descartado que se rescinda el contrato entre la organización que gestiona el centro y el Gobierno. "Una vez termine la inspección veremos si se debe prorrogar o no", ha dicho.

La polémica ha estallado después de que varios antiguos alumnos del colegio acusaran a seis sacerdotes de haber cometido unos abusos físicos y sexuales que han descrito como "una pesadilla".

Desde la oposición piden al primer ministro del país, François Bayrou, que presente su dimisión por haber encubierto supuestamente los abusos perpetrados en el centro educativo durante al menos dos décadas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto