Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una manifestación en Pamplona pide el "aislamiento" de Israel por sus "incumplimientos" de la legalidad internacional

Agencias
sábado, 22 de febrero de 2025, 19:47 h (CET)

Una manifestación en Pamplona pide el

Cientos de personas, 2.000 según los convocantes y 1.500 según la Delegación del Gobierno, han reclamado este sábado en Pamplona el "aislamiento" de Israel y la imposición de sanciones por sus "incumplimientos" de la legalidad internacional en la Franja de Gaza.

La movilización, convocada por la plataforma Yala Nafarroa con Palestina, ha partido pasadas las seis de la tarde desde el parque de Antoniutti encabezada por una pancarta con el lema 'Israel incumple. Aislamiento orain'. A continuación, dos filas de personas portaban carteles con artículos de la Convención de Ginebra que, a decir de los convocantes, han sido incumplidos por Israel.

Les seguía una gran bandera de Palestina junto con el resto de personas que han participado en la protesta. A lo largo de la marcha se han coreado consignas como 'El incumplimiento obliga al aislamiento', 'Que viva la lucha del pueblo palestino' o 'No es una guerra, es un genocidio'.

En declaraciones previas a los medios de comunicación, Lidón Soriano, portavoz de Yala Nafarroa con Palestina, ha afirmado que "Israel es el país del mundo que más incumplimiento del derecho internacional ha realizado. Desde 1948 lleva más de 50 resoluciones, dictámenes y artículos del Tribunal Internacional de Justicia de la Haya, la Convención de Ginebra y las resoluciones de Naciones Unidas incumplidas sin que nunca ninguna sanción le haya sido impuesta".

Soriano ha censurado "la impunidad con la que se sigue tratando Israel" y ha señalado que la "obligación" de los gobiernos es "cumplir y hacer cumplir el derecho internacional" y, por tanto, su "aplicar sanciones a Israel". Ha lamentado "este genocidio, que no es de ahora, que lleva 76 años y que se está llevando a cabo con el beneplácito de Estados Unidos pero también de la Unión Europea". Por eso, ha exigido la "ruptura de relaciones" con Israel al entender que "es lo único que puede detener este genocidio".

Lidón Soriano ha considerado que "el punto decisivo va a ser la segunda fase de alto el fuego, que debería empezar el 1 de marzo, donde Israel teóricamente se compromete a liberar a todos los presos, incluidos los que tienen cadena perpetua".

Preguntada por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que apostaba por vaciar Gaza y crear un resort, ha asegurado que "lo que ha hecho Trump no ha sido otra cosa que desenmascarar al sionismo, es decir, lo que Trump dice abiertamente que hay que hacer es lo que el sionismo lleva 76 años haciendo". "A los gobiernos occidentales se les han acabado las excusas para reaccionar. O reaccionan y cumplen el derecho internacional o ellos mismos van a acabar destruyendo ese derecho internacional", ha advertido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto