Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El plazo de presentación de trabajos para los Premios Illustraciencia estará abierto desde mañana y hasta el 31 de marzo

Agencias
lunes, 24 de febrero de 2025, 13:20 h (CET)

El plazo de presentación de trabajos para los Premios Illustraciencia estará abierto desde mañana y hasta el 31 de marzo

El plazo de presentación de trabajos para la duodécima edición del Premio internacional de ilustración científica y de la naturaleza Illustraciencia estará abierto desde este martes 25 de febrero y hasta el 31 de marzo, según ha informado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En esta convocatoria pueden participar personas mayores de 18 años de cualquier país con obras de técnica libre que hayan sido creadas a partir del 1 de enero de 2025.

Las propuestas deberán incluirse en alguna de las dos categorías del certamen: Ilustración naturalista, para ilustraciones que representen la naturaleza y sus elementos de manera detallada y fiel a la realidad; e Ilustración científica, para trabajos realizados con el objetivo de ayudar a comprender un texto, un fenómeno o un concepto científico, así como para comunicar o divulgar contenidos relacionados con cualquiera de las áreas de producción científica y del conocimiento.

Cada obra deberá ir acompañada de un breve texto divulgativo original que explique con rigurosidad la especie o elemento representado, su interés científico o artístico y alguna curiosidad científica o característica mostrada en la ilustración.

La 12ª edición del Premio Illustraciencia está convocada por el CSIC, a través de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC).

Un jurado especializado seleccionará una obra ganadora por categoría, cada una dotada de un premio de 1.000 euros. El jurado elegirá también las menciones especiales que considere oportunas y 40 obras que formarán parte de una exposición itinerante, así como de un catálogo digital accesible en la web de 'Illustraciencia'. Entre los criterios de selección se tendrá en cuenta el rigor científico, la innovación y la capacidad divulgativa de las propuestas.

Las 40 obras seleccionadas se harán públicas el 24 de abril, momento en el que se abrirá la votación en línea para decidir la mención especial del público, en la que se podrá participar hasta el 30 de abril. Las obras ganadoras se anunciarán entre el 27 y el 30 de mayo. La exposición con las obras seleccionadas se inaugurará el 27 de junio en el MNCN-CSIC, en Madrid, para itinerar después por distintas localidades.

Illustraciencia nació en 2009 con el objetivo de divulgar y premiar la ilustración científica, mostrar el trabajo de las personas que se dedican a ello y acercar la ciencia a la sociedad. Además del certamen, que ha recibido más de 400 propuestas en sus últimas ediciones, Illustraciencia organiza actividades como talleres, cursos presenciales y online, y exposiciones.

Este año, la iniciativa celebrará también su Congreso de ilustración científica online, un encuentro virtual en vivo que ofrecerá talleres, encuentros y conferencias sobre ilustración científica entre el 16 y el 18 de junio. Además, el 27 de junio, coincidiendo con la inauguración de la exposición, el MNCN-CSIC albergará el IV Encuentro nacional de ilustración científica de Illustraciencia, que estará centrado en el uso de la ilustración científica para divulgar los efectos del cambio climático.

Las bases del certamen se pueden consultar en la web de 'Illustraciencia'.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto