Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Compromís reclama al Gobierno la caducidad de la concesión del Sidi Saler de Valencia e insiste en derribarlo

Agencias
viernes, 28 de febrero de 2025, 14:34 h (CET)

Compromís reclama al Gobierno la caducidad de la concesión del Sidi Saler de Valencia e insiste en derribarlo

Afirma que usará "todas las herramientas" para evitar la reapertura de "El Algarrobico valenciano" y no descarta ir a los tribunales

VALÈNCIA, 28 (EUROPA PRESS)
Compromís ha pedido al Gobierno central que caduque la concesión para el edificio del antiguo hotel Sidi Saler de València, situado en la playa de El Saler, y ha insistido en su idea de que este inmueble sea derribado para "recuperar el cordón dunar" sobre el que se asienta y todo su entorno. Asimismo, ha destacado que no descarta acudir a los tribunales si las vías administrativa e institucional fracasan para llevar a cabo ese objetivo.

"Utilizaremos todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para no permitir la reapertura de este hotel. Nosotros apostamos por la restauración de esta zona, por el derribo de este hotel y la recuperación del cordón dunar sobre el que está construido", ha afirmado este viernes la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles.

La edil ha comparecido en rueda de prensa junto a la portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, y la diputada de esta coalición en Les Corts Paula Espinos, para reclamar la desaparición del Sidi Saler. Han comparado la situación de este inmueble con la del hotel situado en El Algarrobico, en el parque natural del Cabo de Gata-Níjar de Almería, y respecto al que el Gobierno ha anunciado la expropiación de los terrenos y su demolición.

La portavoz de Compromís en el consistorio de la capital valenciana ha indicado que "si la vía administrativa, si la vía institucional", no permiten paralizar la posibilidad de que el antiguo Sidi Saler vuelva a abrir como un hotel o para otra función", este partido irá a los tribunales.

"Sabemos que tenemos la razón. Ya tenemos las sentencias que nos dan la razón a no dar esa licencia de apertura, esa licencia de obras, y continuaremos hasta el final luchando para que El Algarrobico valenciano decaiga, muera y de vida a l'Albufera", en cuyo parque natural se encuentra enclavado, ha añadido la edil, que ha recordado que la posición del anterior ejecutivo de la ciudad de València --con Compromís en la Alcaldía e integrado por este partido y PSPV-- rechazó la reapertura.

"Con el apoyo de los técnicos del Ayuntamiento de València se denegó la reapertura", ha dicho, a la vez que ha apuntado que "también se pidió una licencia de obras para restaurar el hotel y se denegó". "Reitero, con la ley en la mano y con informes de los técnicos", ha insistido, a la vez que ha apuntado que los propietarios del hotel recurrieron a los tribunales y que estos dieron la razón a la administración municipal.

Robles, que ha subrayado la necesidad de acometer "la renaturalización" de la zona en la que se enclava el Sidi Saler, "con un alto valor medioambiental", ha lamentado que los intereses del actual ejecutivo municipal, de PP y Vox, estén "al lado de los grandes empresarios y las multinacionales" y dejen atrás "los de la ciudadanía y la ciudad". "Quiere reabrir el Sidi Saler pese a quien pese", ha censurado.

La representante de Compromís ha añadido que como "la normativa no permite eso", el gobierno local, presidido por María José Catalá (PP), pretende "hacer un cambio en la normativa urbanística municipal permitiendo la restauración de un hotel que está fuera de ordenación". Ha hablado así de la introducción de una modificación "para redefinir lo que se considera una obra de conservación en edificios fuera de ordenación, haciendo que sean posibles reformas estructurales que ahora no se pueden hacer".

Igualmente, ha apuntado hacia la elaboración de "una nueva ordenanza de actividades que probablemente incluirá la opción de conceder licencias en edificios fuera de ordenación". "Tenemos claros indicios de que está modificando la ordenanza de apertura de actividades para poder volver a dar licencia a este hotel", ha apostillado Robles.

Águeda Micó, que ha insistido en la necesidad de garantizar un cuidado "máximo y absoluto" a un entorno natural como el de El Saler y l'Albufera, ha pedido que "realmente haya unas políticas generales de todas las instituciones para proteger el territorio en un momento de emergencia climática como el que tenemos" y ha censurado que se pueda "desregularizar" determinadas cuestiones.

"TAMBIÉN PUEDE HACERLO CON EL SIDI SALER"
La portavoz de Compromís en el Congreso ha reiterado al Ejecutivo central la petición para que caduque la licencia del Sidi Saler y se acometa su derribo. "Si el Gobierno ha podido hacerlo con la compra de los terrenos de El Algarrobico, también puede hacerlo con los del hotel Sidi Saler. Es una cuestión que exigimos los valencianos, por una cuestión básica de salud ambiental y de futuro", ha expuesto.

Micó ha señalado que su grupo ha preguntado al Ministerio de Transición Ecológica respecto a este asunto, sobre si "tiene previsto tomar alguna medida concreta" para el Sidi Saler y en favor de "la protección del medio ambiente" y si "contempla la caducidad de la concesión hotelera" del edificio.

La representante de Compromís en la Cámara Baja ha formulado una batería de preguntas y ha solicitado una reunión para abordar c el ministerio estos asuntos.

Robles ha añadido que la situación del Sidi Saler "no es sólo un ataque al medio ambiente sino también una burla a la justicia, que ya ha dictaminado que este edificio está fuera de ordenación, que atenta contra el espacio natural y que su licencia ha caducado". La edil ha criticado "la hipocresía de Catalá" porque mientras quiere que l'Albufera sea reserva de la Biosfera, habla de reabrir el hotel.

"CAMBIO DE MODELO URBANÍSTICO"
La diputada y portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Paula Espinosa, ha censurado "el cambio de modelo urbanístico y de ordenación del territorio que está proponiendo el Consell de Carlos Mazón (PP)". Espinosa se ha referido a la aprobación del decreto de Simplificación administrativa que permite construir a 200 metros de la playa y ha considerado que tras él estaría el Manhattan de Cullera; al tiempo que ha hablado también del decreto de modificación de la Ley de la Huerta, "que desprotege 3.800 hectáreas de huerta" y "detrás del cual estaría el proyecto del campo de golf de El Puig".

La diputada autonómica se ha referido además al decreto de Reconstrucción Urbanística tras la dana, actualmente en tramitación, y ha destacado que en su artículo sexto "permite la reconstrucción fuera de ordenación", al tiempo que ha dicho que esta es "la situación en la que se encuentra el Sidi Saler".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto