Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Booking, Airbnb y Marriott lideran el ranking de empresas de viajes más preparadas para el futuro, según IMD

Agencias
martes, 18 de marzo de 2025, 10:55 h (CET)

Booking, Airbnb y Marriott lideran el ranking de empresas de viajes más preparadas para el futuro, según IMD

Booking, Airbnb y Marriott International lideran la clasificación del IMD Future Readiness Indicator Travel 2025, que evalúa la capacidad de las principales compañías del sector turístico para adaptarse a los cambios del mercado y afrontar los retos del futuro.

Según la firma suiza IMD, estas tres empresas destacan por su capacidad de integrar la inteligencia artificial y el análisis de datos como "facilitadores invisibles" que mejoran, en lugar de reemplazar, el servicio personalizado, creando experiencias "más significativas y adaptadas al cliente".

En total, este estudio clasifica a 33 de las mayores compañías de viajes del mundo, incluyendo agencias de viajes en línea (OTAs), hoteles y empresas de hospitalidad, aerolíneas y cruceros.

Junto al podio ya mencionado, les siguen la agencia de viajes 'on line' china Trip.com y la hotelera Hilton, cerrando el 'top 5'. A continuación, el sexto puesto es para Expedia, mientras que la primera aerolínea presente en la lista es la norteamericana Delta Air Lines.

Además, el 'top 10' lo cierran las compañías de cruceros Royan Caribbean y Carnival, por delante de la irlandesa Ryanair, que ocupa el décimo puesto.

Desde el informe se destaca que las fuerzas transformadoras del sector en 2025 son la personalización digital, las demandas de sostenibilidad, la combinación de negocios y ocio (bleisure) y las estrategias de resiliencia financiera.

ESPAÑA, DESTINO CLAVE, SIN PRESENCIA EN EL RANKING
A pesar de ser uno de los destinos turísticos más relevantes a nivel global, España no cuenta con empresas entre las más preparadas del ranking. La compañía más cercana es el 'holding' International Airlines Group (IAG), que ocupa el puesto 11 y es el grupo matriz de compañías españolas como Iberia y Vueling.

Sin embargo, los responsables del informe aseguran que España tiene una oportunidad única para consolidar su liderazgo turístico potenciando la sostenibilidad y la diferenciación cultural.

"España se encuentra en una posición privilegiada en el turismo global. Sin embargo, el reto es sostener su éxito sin caer en la sobreexposición. La clave está en equilibrar la afluencia de viajeros con estrategias que impulsen la sostenibilidad y hagan visibles los matices de la cultura local", ha destacado el director del Centro de Preparación Futura de IMD, Howard Yu.

LA IA Y LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAS "CLAVE"
Para Yu, las empresas de viajes preparadas para el futuro demuestran que un cash flow sólido es la base "fundamental" para una innovación sostenible, permitiéndoles invertir en tecnologías que han madurado más allá del bombo inicial para ofrecer ventajas competitivas reales.

En tal caso, la aparición de empresas de IA generativa, como Operator de OpenAI y Manu de China, representa el mayor factor disruptivo posible de la industria a medio plazo, cambiando potencialmente el paradigma de la agregación liderada por humanos a la curación de experiencias de viaje impulsada por IA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto