Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El dueño de Häagen-Dazs y Cheerios rebaja previsiones por el efecto de la incertidumbre en el consumo

Agencias
miércoles, 19 de marzo de 2025, 14:36 h (CET)

El dueño de Häagen-Dazs y Cheerios rebaja previsiones por el efecto de la incertidumbre en el consumo

La empresa estadounidense de alimentación General Mills alcanzó un beneficio neto atribuido de 626 millones de dólares (572 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado en febrero de 2025, lo que representa una caída del 7% respecto del resultado anotado por el propietario de marcas como Häagen-Dazs o Cheerios en el mismo periodo del ejercicio anterior, tras lo que la multinacional ha revisado a la baja sus previsiones por el impacto de la incertidumbre en los consumidores.

Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, las ventas netas de General Mills sumaron un total de 4.842 millones de dólares (4.430 millones de euros), lo que representa una bajada del 5% respecto de los ingresos contabilizados por la compañía en el tercer trimestre de su anterior ejercicio fiscal.

"Nuestras ventas netas orgánicas del tercer trimestre finalizaron por debajo de nuestras expectativas, debido principalmente a mayores dificultades de las previstas con el inventario de los minoristas y a una desaceleración en las categorías de snacks", declaró Jeff Harmening, presidente y consejero delegado de General Mills.

En este sentido, las ventas de la compañía en el segmento minorista de Norteamérica disminuyeron un 7% interanual, hasta 3.009 millones de dólares (2.753 millones de euros, mientras que las ventas internacionales cayeron un 4%, hasta 651 millones de dólares (596 millones de euros).

De su lado, el negocio norteamericano de mascotas se estabilizó en 624 millones de dólares (571 millones de euros) y las ventas de Foodservice crecieron un 1%, hasta 555 millones de dólares (508 millones de euros).

De tal manera, en los nueve primeros meses de su ejercicio, General Mills contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.001 millones de dólares (1.831 millones de euros), un 3% más, mientras que las ventas neta sumaron 14.930 millones de dólares (13.661 millones de euros), un 1% menos.

"Estamos centrados en mejorar el crecimiento de nuestras ventas en el año fiscal 2026 intensificando nuestra inversión en innovación, comunicación de marca y valor para los consumidores", afirmó Harmening, añadiendo que la compañía financiará esta inversión con las iniciativas de ahorro de costes previstas, diseñadas para impulsar aún más la eficiencia y facilitar el crecimiento.

De tal modo, para impulsar un crecimiento sostenible y rentable, la estrategia de General Mills se centra en cuatro pilares para crear ventajas competitivas y triunfar: construir marcas con audacia, innovar incansablemente, impulsar la escalabilidad y defender una imagen positiva.

"La compañía prioriza sus mercados principales, plataformas globales y marcas locales destacadas con las mejores perspectivas de crecimiento rentable, y se compromete a reestructurar su cartera con adquisiciones y desinversiones estratégicas para impulsar aún más su perfil de crecimiento", ha indicado.

RECORTA PREVISIONES.
Por otro lado, la multinacional prevé que la incertidumbre macroeconómica "siga afectando a los consumidores" en el cuarto trimestre de su año fiscal.

Sobre la base de estas premisas, General Mills ha revisado sus objetivos financieros para el ejercicio fiscal 2025 y ahora espera que las ventas netas disminuyan entre un 2% y un 1,5% en cifras orgánicas, cuando anteriormente anticipaba una evolución entre plana o de un aumento del 1%.

Asimismo, ahora prevé que el beneficio operativo ajustado y el beneficio por acción diluido ajustado disminuyan entre un 8% y un 7% en moneda constante, en comparación con los rangos anteriores de un retrocedo de entre un 4% y un 2% en moneda constante, lo que refleja menores ventas netas.

"Debido a la persistente incertidumbre sobre las fechas de implementación y el alcance de los posibles aranceles de importación de EE.UU. o los aranceles de represalia establecidos por otros países, esta previsión no incluye el impacto de las nuevas medidas arancelarias en 2025", ha advertido la compañía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto