Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere a los 76 años Eddie Jordan, encargado de hacer debutar a Michael Schumacher en la F-1

Agencias
jueves, 20 de marzo de 2025, 10:56 h (CET)

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El fundador y antiguo dueño de Jordan Grand Prix, Eddie Jordan, falleció en la madrugada de este jueves a los 76 años tras luchar durante los últimos 12 meses contra un agresivo cáncer de próstata, según anunció en un comunicado la familia del irlandés.

"Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Eddie Jordan, expropietario de un equipo de Fórmula 1, comentarista de televisión y empresario", indicó el comunicado de la familia que recoge la web de la Fórmula 1.

Jordan, que jugó un papel clave como manager de Adrian Newey en la salida de este de Red Bull y su llegada a Aston Martin, reveló en diciembre que padecía un cáncer de vejiga y próstata que se le había extendido a la columna vertebral y la pelvis y con el que llevaba algunos meses luchando.

En su etapa como piloto en la década de 1970 y principios de la de 1980, Jordan compitió en categorías como Fórmula Ford, Fórmula 3 y Fórmula 2, además de participar en las 24 Horas de Le Mans. Fue a finales de los años 70 cuando el irlandés creó su propio equipo consiguiendo entrar en la parrilla de la F-1 en 1991 hasta la temporada 2005.

Además, Jordan dio a conocer al piloto alemán Michael Schumacher --ganador de siete Mundiales de Fórmula 1-- haciéndole debutar en el 'gran circo' durante la campaña de 1991. También corrieron para el equipo de Jordan otros pilotos conocidos como el brasileño Rubens Barrichello; los británicos Martin Brundle y Damon Hill; y el francés Jean Alesi.

Hill logró la primera victoria de la historia para el equipo en el Gran Premio de Bélgica de 1998, donde su compañero, el alemán Ralf Schumacher fue segundo, mientras que el germano Heinz-Harald Frentzen se impuso en los Grandes Premios de Francia e Italia en 1999, año en el que peleó por el título, y el italiano Giancarlo Fisichella, en el Gran Premio de Brasil de 2003.

"EJ derrochaba carisma, energía y encanto irlandés allá donde iba. Sin su presencia, todos sentimos un gran vacío. Lo extrañaremos mucho, pero nos deja un montón de recuerdos maravillosos que nos mantendrán con una sonrisa en medio de nuestro dolor", añadió la familia en el escrito.

El presidente y CEO de la F-1, Stefano Domenicali, se sumó a las condolencias por "la repentina pérdida" del irlandés y destacó su "energía inagotable" que siempre hacía "sonreír a la gente, manteniéndose genuino y brillante en todo momento". "Eddie ha sido protagonista de una era de la F-1 y lo extrañaremos profundamente. En este momento de dolor, mis pensamientos y los de toda la familia de la Fórmula 1 están con su familia y sus seres queridos", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto