Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alemania lamenta el encarcelamiento del alcalde de Estambul como un revés para la democracia en Turquía

Agencias
domingo, 23 de marzo de 2025, 17:11 h (CET)

BERLÍN, 23 (DPA/EP)
El Gobierno alemán en funciones ha lamentado la orden de prisión preventiva dictada este domingo contra el suspendido alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, como un golpe para la democracia en Turquía y exigido que el proceso judicial abierto contra el funcionario, uno de los grandes rivales políticos del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, respete la ley en todo momento.

En una de las primeras reacciones europeas a la orden de prisión preventiva dictada esta mañana contra Imamoglu, acusado de corrupción, el Ministerio de Exteriores de Alemania pide que "la rivalidad política no se dirima en los tribunales ni en las cárceles".

Imamoglu fue detenido el pasado miércoles y llevaba desde entonces bajo custodia mientras, en el exterior, miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades de todo el país para denunciar que el alcalde de Estambul, como él mismo asegura, ha sido víctima de una persecución política orquestada por el presidente Erdogan, quien ha negado cualquier tipo de maniobra y defendido la independencia de la Judicatura.

El Gobierno de Alemania, en este sentido, también pide que las alegaciones contra Imamoglu "sean investigadas con transparencia, tan rápido como sea posible, y que los procedimientos se desarrollen de acuerdo con el Estado de Derecho", ha hecho saber un portavoz.

CIENTOS DE PERSONAS PROTESTAN EN BERLÍN CONTRA EL ENCARCELAMIENTO
Mientras tanto, unas 1.300 personas han salido este domingo a las calles de Berlín para protestar por el encarcelamiento del suspendido alcalde con el comienzo de una marcha por el oeste de la capital alemana con carteles como "Juntos por una Turquía democrática" y "Queremos recuperar nuestra democracia".

La marcha, como la que congregó el miércoles por la noche a unas 200 personas en la Puerta de Brandeburgo, ha sido convocada por la filial alemana del CHP.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto