Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La SEPAR advierte de que la incidencia de tuberculosis ha aumentado un 7% en España

Agencias
lunes, 24 de marzo de 2025, 14:02 h (CET)

La SEPAR advierte de que la incidencia de tuberculosis ha aumentado un 7% en España

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha advertido de que la incidencia de tuberculosis ha aumentado un 7 por ciento en España durante el último año, "sin cumplir los objetivos de la OMS de disminuir la incidencia un 90 por ciento y la mortalidad global en un 95 por ciento en 2035".

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este lunes, la SEPAR ha señalado que esta enfermedad sigue siendo un problema de salud pública de primer orden a nivel global con más de 10,5 millones de casos nuevos cada año y alrededor de 1,3 millones de muertes, a pesar de que es "una enfermedad prevenible y curable".

Además, la incidencia se sitúa en los 8,2 casos por 100.000 habitantes lo que supone cerca de 4.000 casos nuevos cada año en España. "Los casos de tuberculosis siguen incrementándose en un momento en el que su incidencia debe reducirse. Debemos seguir trabajando en concienciar a la población e incidir en la importancia de que la tuberculosis sigue existiendo y no es una patología erradicada", ha señalado Jan Pau Millet, miembro del PII de Tuberculosis y micobacterias no tuberculosas de SEPAR.

Desde SEPAR se subraya la importancia de reforzar la detección precoz, el tratamiento y cumplimiento adecuado para evitar la transmisión y la aparición de resistencias a los antibióticos. La Sociedad recuerda que la realización de un correcto estudio de contactos es fundamental para evitar la transmisión de la enfermedad, así como la búsqueda activa de casos de TB o de infección tuberculosa.

SEPAR señala que en la actualidad es fundamental la implementación de estrategias como el tratamiento directamente observado (TDO), la mejora en el acceso a pruebas diagnósticas rápidas y el fortalecimiento de la coordinación entre los servicios de salud pública, atención hospitalaria, Atención Primaria y servicios sociales son claves para avanzar en su control.

'¡Si! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse invertir y cumplir' es el lema bajo el que se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis este año. SEPAR se suma a esta llamada global para intensificar los esfuerzos y compromiso en prevención, diagnóstico y tratamiento. Además, insisten en la necesidad de continuar la investigación en nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas, así como en el desarrollo de una vacuna eficaz que contribuya a erradicar la enfermedad en el futuro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto