Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CHJ y la UV colaborarán para caracterizar los ríos de la demarcación del Júcar con su aprovechamiento y biodiversidad

Agencias
martes, 25 de marzo de 2025, 11:20 h (CET)

CHJ y la UV colaborarán para caracterizar los ríos de la demarcación del Júcar con su aprovechamiento y biodiversidad

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Universitat de València, a través de un convenio, van a colaborar para la caracterización de los ríos desde el punto de vista de sus características hidrológicas y morfológicas, la biodiversidad, el aprovechamiento fluvial asociado a actividades humanas, la cultura y el paisaje fluvial.

Así se indica en el convenio entre el organismo y la institución académica, publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que se establece también que todo el material y archivos resultantes quedarán recogidos en un documento de carácter científico-divulgativo.

El grupo de investigadores ESTEPA de la UV será el encargado de la elaboración de un documento y del material científico-divulgativo sobre los ríos en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar, mientras que el organismo aportará toda la información necesaria y la aportación económica a satisfacer. El acuerdo, para dos años, contempla una aportación de 38.400 euros en 2025 y otra de 58.400,00 euros en 2026.

Así, el proyecto permitirá "avanzar en la mejora del conocimiento en la planificación dando respuesta al interés de la CHJ por disponer de una caracterización de los ríos en el ámbito de la CHJ que quedará recogida en un documento y material de carácter científicodivulgativo".

El trabajo incluirá ríos del sistema Cenia-Maestrazgo, Mijares-Plana de Castellón, Palancia - Los Valles, Turia, Júcar, Serpis, Marina Alta, Marina Baja y Vinalopó-Alacantí.

El grupo investigador de la UV abordará la caracterización de los ríos mediante tareas de documentación, trabajo de campo, entrevistas, elaboración de cartografía temática, diseño de un Sistema de Información Geográfica, el inventario y la catalogación de los elementos identificados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto