Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Burkina Faso convoca al enviado de la ONU por "uso inapropiado" de términos sobre la "guerra impuesta"

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 05:03 h (CET)

Uagadugú advierte de que "tal actitud podría comprometer la colaboración efectiva" entre el país y Naciones Unidas

El Ministerio de Exteriores de Burkina Faso ha informado este martes de que ha convocado al enviado de Naciones Unidas y los jefes de varias agencias de la organización internacional para protestar por el "uso inapropiado" de varios términos en el marco de la guerra que se les ha "impuesto", en referencia a los ataques de grupos terroristas y milicias en su territorio.

En particular, ha "lamentado" el empleo del término 'grupos armados no estatales' "para referirse a los terroristas que afligen al valiente pueblo" burkinés, puesto que "este concepto no tiene una definición consensuada en el Derecho Internacional". "Además, el uso del término 'milicias' para describir a nuestros valientes Voluntarios para la Defensa de la Patria (VDP) es inaceptable", ha agregado.

El titular de la cartera, Karamoko Jean-Marie Traoré, "ante esta grave desviación", convocó el lunes al coordinador residente de Naciones Unidas y a "todos" los jefes de agencias (de la ONU) en el país "para una aclaración oficial". Durante la reunión, "condenó enérgicamente el uso inapropiado de estos términos, que podrían reflejar un deseo de legitimar o reclasificar la barbarie a la que ha sido sometido el pueblo burkinés durante una década", ha indicado.

Según reza un comunicado publicado en la red social Facebook, "tal actitud podría comprometer la colaboración efectiva entre nuestro país y el sistema de Naciones Unidas". No obstante, ha pedido al resto de organizaciones -tanto nacionales como regionales o internacionales- a acogerse a "esta aclaración semántica".

"Nuestro país no puede aceptar confusiones terminológicas que, bajo la apariencia de eufemismos, distorsionan la realidad de la tragedia sufrida por nuestro pueblo y otorgan una forma de legitimación a los perpetradores de estas atrocidades", ha aclarado.

Traoré ha hecho hincapié en que "los criminales que atacan, asesinan, saquean y violan a civiles inocentes y pacíficos deben ser designados inequívocamente con el único término apropiado: terroristas". En cuanto a VDP, "deben ser reconocidos como ciudadanos burkineses que, voluntariamente y valientemente, se han comprometido a defender la integridad de su país".

En este sentido, ha aseverado que los VDP "están impulsados por la esperanza de algún día vivir libres y dignamente en su tierra natal, y sus acciones están estrictamente reguladas por disposiciones legales y reglamentarias".

Burkina Faso, dirigido desde 2022 por una junta militar encabezada por Ibrahim Traoré, ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico que han contribuido a incrementar la violencia intercomunitaria y ha hecho que florezcan grupos de autodefensa, a los que el Gobierno ha sumado 'voluntarios'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto