Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere una periodista rusa por la explosión de una mina en Bélgorod, en la frontera con Ucrania

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 10:24 h (CET)

La periodista rusa Anna Prokofieva ha muerto este miércoles a causa de la explosión de una mina al paso del vehículo en el que viajaba su equipo en la región rusa de Bélgorod, situada en la frontera con Ucrania, según ha informado la cadena de televisión Channel One.

La cadena ha indicado que Prokofieva "ha muerto cumpliendo con su deber" y ha agregado que el cámara Dimitri Volkov, que iba también en el vehículo, ha resultado herido, sin que por ahora haya detalles sobre la gravedad de sus heridas.

La periodista, de 35 años, trabaja desde 2023 como corresponsal de guerra de la cadena, según ha especificado Channel One en su cuenta en Telegram, donde ha agregado que Prokofieva estaba enviada para cubrir informaciones sobre la incursión de Ucrania.

El Ministerio de Defensa de Rusia denunció el 18 de marzo que las Fuerzas Armadas de Ucrania habían intentado llevar a cabo una incursión terrestre en Bélgorod con el supuesto objetivo de hacer descarrillar las conversaciones previstas para ese mismo día entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

"El régimen de Kiev intentó introducir unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania en territorio ruso en la parte occidental de la región de Bélgorod en dirección a las localidades de Demidovka y Prisleye", sostuvo, antes de asegurar que "todos los ataques fueron repelidos por las acciones de las unidades que cubrían la frontera estatal", sin informar sobre muertos.

La muerte de Prokofieva tiene lugar además dos días después de la muerte de seis personas, incluidos el cámara de la televisión rusa Zvezda TV Andrei Panov, su conductor, Alexander Sirkeli y el corresponsal militar del diario ruso 'Izvestia', Alexander Fedorchak, por el impacto de un obús de la artillería ucarniana en la localidad de Mijailovka, en la provincia ucraniana de Lugansk, parcialmente ocupada por las fuerzas rusas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto