Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La astronauta Sara García: "No existen carreras para chicas y para chicos, eso es un estereotipo"

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 18:05 h (CET)

La astronauta Sara García:

La iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta y Fundación AXA, 'Constantes y Vitales', ha dado un nuevo impulso a su campaña 'Chicas, la ciencia nos necesita' con un encuentro protagonizado por la bióloga molecular y primera candidata española a astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García Alonso, que ha calificado de "estereotipo" que existan "carreras para chicas y para chicos".

El evento, celebrado en el auditorio de Casa de Vacas del Retiro en Madrid, ha reunido a alumnos de 5º de Primaria con el objetivo de construir referentes femeninos en la ciencia, romper estereotipos y despertar vocaciones científicas desde edades tempranas.

Durante su intervención, García Alonso ha alentado a los jóvenes a seguir sus pasiones sin miedo al error. "Cuando te esfuerzas por perseguir aquello que te motiva, ese camino y ese orgullo personal compensan más que el propio objetivo", ha señalado. Además, ha insistido en que "no existen carreras para chicas y para chicos, eso es un estereotipo", ha subrayado.

Preguntada sobre su visión del espacio, la astronauta lo ha descrito como "la última frontera, donde convergen el conocimiento y el deseo humano de explorar y superar límites". También ha destacado el papel de la curiosidad en el aprendizaje y ha reivindicado que las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) no tienen género y son fundamentales para mejorar el mundo.

Este encuentro se enmarca en la campaña 'Chicas, la ciencia nos necesita', lanzada en 2023 y reactivada en febrero de este año con el propósito de inspirar la vocación científica en niñas y adolescentes, romper el techo de cristal en la carrera científica y empoderar a las nuevas generaciones.

Desde su creación en 2014, 'Constantes y Vitales' ha liderado diversas iniciativas en favor de la ciencia y la salud. Entre sus campañas más destacadas está 'Objetivo 2%', que reclama una inversión en ciencia del 2% del PIB y que ha impulsado la creación de la Agencia Estatal de Investigación, con el respaldo de más de 80.000 firmas ciudadanas.

Asimismo, ha desarrollado la primera base de datos de mujeres científicas en España, con cerca de 4.000 inscritas, y ha promovido la instalación de desfibriladores en espacios públicos, pasando de 10.000 unidades en 2016 a 40.000 en la actualidad.

En el ámbito de la investigación biomédica, 'Constantes y Vitales' ha trabajado activamente en la lucha contra el cáncer con iniciativas como 'Todos contra el cáncer', en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, con el objetivo de alcanzar un 70% de supervivencia en 2030.

En su compromiso con la ciencia, la iniciativa también otorga los Premios 'Constantes y Vitales' a la Investigación Biomédica y la Prevención en Salud, que han destinado más de un millón de euros a garantizar la continuidad de investigaciones y a visibilizar la labor de científicos en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto