Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 19:20 h (CET)

Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El evento reunió a representantes institucionales, responsables de comunicación, autoridades, consultores y personas expertas en comunicación y gestión de instituciones de más de una decena de países iberoamericanos.

El seminario tuvo como eje central el análisis de la comunicación como un instrumento para ampliar la cobertura de la seguridad social, combatir la desinformación, mejorar la confianza en las instituciones y garantizar el derecho a la información de las personas. Esta actividad se encuentra enmarcada en las actividades del conmemorativas del 70 aniversario de la OISS.

Durante estos dos días, se desarrollaron conferencias, paneles y talleres prácticos que abordaron temas como el uso de lenguaje inclusivo, la gestión de crisis comunicacionales, la humanización del mensaje institucional, la incorporación de inteligencia artificial en la comunicación pública y la importancia de llegar a públicos diversos con mensajes claros y comprensibles.

Uno de los espacios innovadores fue el taller práctico de estrategia y vocería en situaciones de crisis, en el que se dotaron de herramientas prácticas para las personas voceras, herramientas de respuesta rápida y buenas prácticas para enfrentar momentos de crisis de la manera correcta.

El evento también sirvió de escenario para la presentación de experiencias exitosas por parte de instituciones de la región, desde Colpensiones hasta la DIDA, pasando por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la Gestora Pública y la Caja Bancaria Estatal Bolivia, Positiva, el IPS de Paraguay, la DGJP, la Caja Bancaria Estatal, el Senadis de Chile y muchos más, las cuales han presentado experiencia de innovación, como conectar con la ciudadanía y construir mensajes institucionales más humanos y cercanos.

El acto de apertura estuvo a cargo del director Centro de Formación de la Cooperación Española Cartagena de Indias Colombia, Miguel González; la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo de MAEC de España, Susana Sumelzo Jordán; el ministro de Trabajo de República Dominicana, Eddy Olivares Ortega; el viceministro de empleo y pensiones del Ministerio de Trabajo de Colombia, Iván Daniel Jaramillo; el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien subrayó que "la comunicación debe ser una aliada estratégica de la seguridad social y la protección social", e hizo un llamado a reforzar el compromiso con una comunicación honesta, empática y transformadora, que contribuya a la mejora de la gobernanza y la buena gestión de las instituciones de seguridad social y protección social.

También presentó los avances institucionales en materia de comunicación, entre ellos el desarrollo de la Revista OISS, la producción de una miniserie audiovisual educativa sobre seguridad social, y la segunda edición del Curso Iberoamericano de Comunicación Online y Medios.

Durante el acto de clausura, se proclamó la Declaración Final del Seminario, la cual recoge los principales consensos y compromisos derivados del evento, en la que se enfatiza en la necesidad de desarrollar estrategias integrales que consideren la diversidad de públicos, promuevan el uso correcto de las redes sociales, garanticen el acceso a la información en zonas rurales y entre poblaciones vulnerables, y fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas. Al igual que la II edición de este seminario a solicitud del Ministerio de Trabajo de República Dominicana en el segundo semestre de este año.

Asimismo, se acordó encargar a la OISS la elaboración de un Protocolo Iberoamericano de Comunicación para la Gestión de Crisis en la Seguridad Social, el cual sirva de guía para las instituciones de la región en situaciones de emergencia. La participación activa de más de una decena de países, junto con el seguimiento vía streaming de cientos de personas, demostró el interés creciente en fortalecer la comunicación como elemento central de la buena gestión y garantía de derechos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto