Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC ultima su decisión sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 19:17 h (CET)

La CNMC ultima su decisión sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ultima su decisión sobre la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Banco Sabadell, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al proceso, que indican que ya se estarían produciendo reuniones entre la Dirección de Competencia, que realiza el análisis, y la sala encargada de tomar la decisión.

Si bien aún no han podido precisar la fecha, se bajara que la decisión se conozca en las primeras semanas de abril. Además, ya se estaría realizando el test de mercado para conocer el impacto de la operación en el sector, según algunas fuentes consultadas.

Actualmente, la CNMC está estudiando en fase 2 la operación planteada por BBVA, tras decidir en noviembre de 2024 que necesitaba realizar un análisis con mayor profundidad para despejar las dudas sobre el posible impacto en la competencia del mercado del crédito a pymes y de adquirencia.

Para paliar estos riesgos, BBVA presentó una serie de compromisos en fase 1 donde se incluían garantías de continuar la financiación circulante que tenga Sabadell o de mantener el volumen de crédito a pymes que no tengan otro proveedor distinto a BBVA o Sabadell durante 18 meses, entre otras medidas.

Sin embargo, según señala el diario 'Expansión', la CNMC habría solicitado a BBVA que aumentase la duración de las medidas a 24 meses con el objetivo de ayudar a mitigar la desaparición de Sabadell del mercado.

Sobre posibles desinversiones, la semana pasada, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ya señaló que no espaba que Competencia imponga 'remedies' estructurales para aprobar la OPA.

FASE 3
Una vez se conozca la decisión de la CNMC, que previsiblemente pasará por tener compromisos --si se pactan con el BBVA-- o condiciones --si es la CNMC la que impone al banco su criterio--, el siguiente paso será la fase 3, es decir, la revisión de la operación por parte del Ministerio de Economía, según consta en la Ley de Defensa de la Competencia.

Economía deberá decidir en un plazo de 15 días si la eleva o no al Consejos de Ministros que, a su vez, tendrá 30 días para analizar la operación y acordar imponer condiciones distintas del ámbito de la competencia.

En concreto, la ley recoge una lista "no exhaustiva" de criterios que puede utilizar el Gobierno para guiar su decisión. En particular, se refiere a defensa y seguridad nacional; protección de la seguridad o salud públicas; libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional; protección del medio ambiente; promoción de la investigación y el desarrollo tecnológicos; y garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial.

Cabe recordar que el Gobierno se ha manifestado en contra de la OPA en diversas ocasiones por el riesgo que puede suponer sobre la inclusión financiera o la cohesión territorial, aunque BBVA ha expresado en los últimos días su confianza de que los compromisos presentados ante la CNMC ayuden a convencer al Gobierno de aprobar la operación.

Si finalmente la OPA es autorizada también por el Gobierno, los siguientes pasos serán la aprobación del folleto por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la apertura del plazo de aceptación de la oferta, donde ya serían los accionistas los que tomarían la decisión de vender o no sus acciones a BBVA.

En caso de que el banco logre la aceptación de aproximadamente el 50% del capital social de Sabadell, la operación contempla una segunda parte, que es la fusión por absorción de Sabadell con BBVA.

Al respecto, esta última entidad ha señalado que la OPA sin fusión no es su escenario central, aunque el atractivo de la operación se mantendrían en caso de no poderse realizar completar, lo que incluye la mayoría de las sinergias previstas de 850 millones de euros.

Por su parte, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, ha sostenido recientemente que el Gobierno "tendría que ser claro sobre sus intenciones" de si aceptará o no una fusión entre las dos entidades y que, si no la acepta, debe ser claro sobre las condiciones de gobierno corporativo que se deberían cumplir para no mermar la competencia, teniendo en cuenta que el mayor accionista de Sabadell pasaría a ser BBVA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto