Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plataforma Trans pide "más conciencia social" contra la transfobia y los discursos de odio

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 19:37 h (CET)

Plataforma Trans pide

Plataforma Trans ha pedido "más conciencia social", así como apoyo mediático y político para denunciar la transfobia y los discursos de odio, con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se celebra este lunes 31 de marzo.

"Principalmente, lo que pedimos es más conciencia social, más apoyo mediático y sobre todo más apoyo político a la hora de denunciar con voz alta la transfobia. La transfobia no es una discriminación de segunda. Ponerse de perfil o tratarla de manera diferente es normalizarla y por lo tanto abrir las puertas al fascismo", ha asegurado la presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, en declaraciones a Europa Press.

Igualmente, ha exigido que se implemente la Ley Trans, ya que, según ha indicado, que aún el régimen sancionador "no sea estrenado". También frenar los discursos de odio en las redes sociales e instrucciones para las oficinas de extranjería.

"Y por otro lado, son urgentes las instrucciones que tiene que mandar el Ministerio del Interior a las oficinas de extranjería para que las personas transmigrantes puedan beneficiarse de lo que les garantiza la ley, que es poder modificar la documentación administrativa que pide el Estado Español con el nombre social que tienen", ha explicado.

Precisamente, la Plataforma Trans ha convocado una manifestación para este sábado 29 de marzo en la Plaza Pedro Zerolo de Madrid contra la "transfobia" de los gobiernos de Donald Trump y Javier Milei.

"En un momento en el que el avance de los derechos humanos debería ser una certeza incuestionable, observamos con alarma una ofensiva reaccionaria internacional que busca socavar las conquistas obtenidas por la comunidad trans en las últimas décadas. Esta regresión no es un fenómeno aislado, sino el resultado de una estrategia global promovida por sectores ultraconservadores y gobiernos de extrema derecha, como los liderados por Donald Trump en Estados Unidos y Javier Milei en Argentina", asegura la Plataforma Trans en una carta, enviada a entidades políticas y sindicales.

Así, la Plataforma Trans llama a la ciudadanía, entidades políticas y sindicales a que se sumen a la manifestación, bajo el lema 'LevantaT Contra la Transfobia'. "Los derechos de las personas trans son derechos humanos. Nuestra existencia no es un debate ni una ideología, sino una realidad que merece respeto y protección. Por un mundo donde todas las identidades sean reconocidas, respetadas y celebradas", señala.

Igualmente, indica en la carta que la ofensiva contra los derechos trans constituye "una estrategia de exclusión y violencia". Asimismo, hace referencia al Gobierno de Donald Trump, que "está suponiendo un ataque sistemático contra las personas trans". En esta línea, la Plataforma Trans critica las órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario, como la prohibición de la participación de las mujeres trans en las categorías deportivas femeninas y la prohibición del servicio militar para personas trans.

"La administración Trump está marcando un camino extremadamente peligroso en el desmantelamiento de derechos adquiridos por la población trans a nivel global. Estas políticas no solo fomentan el odio y la desinformación, sino que también contribuyen a un clima de violencia y persecución contra una comunidad ya vulnerabilizada", subraya.

Asimismo, Cambrollé, en declaraciones a Europa Press, ha dicho que las medidas de Trump tienen como objetivo final el "exterminio" de las personas trans. Estamos en pleno siglo XXI. Un grupo humano como las personas trans, en un momento distinto, geopolítico, histórico, como los que vivieron los compañeros judíos en el holocausto o la esclavitud de los negros. Es una vergüenza. Por eso los gobiernos democráticos y los países democráticos deben de alzar la voz y levantarse contra la transfobia", ha indicado.

La carta de la plataforma también hace referencia al gobierno de Javier Milei, que asegura que "ha intensificado esta embestida reaccionaria con discursos negacionistas y políticas de recortes que afectan directamente a la comunidad trans". "Su alianza con sectores ultraconservadores ha generado un retroceso en términos de derechos, poniendo en peligro políticas de inclusión y asistencia que garantizaban el acceso a la salud, la educación y el empleo para las personas trans", explica.

"RETROCESO ORQUESTADO POR LA INTERNACIONAL DEL ODIO"
Si bien, expone que esta "ofensiva" contra la comunidad trans no es un "hecho aislado" en Argentina y Estados Unidos, sino "parte de una oleada global impulsada por sectores reaccionarios que buscan reinstaurar un orden patriarcal y excluyente". Además, incide en que se trata de "un retroceso orquestado por la internacional del odio contra las personas trans". "Desde Europa hasta América Latina, pasando por África y Asia, la instrumentalización del miedo y la desinformación está sirviendo como herramienta para justificar restricciones a los derechos humanos fundamentales de las personas trans", apunta.

En este sentido, recalca que el auge de discursos "transodiantes "en los medios de comunicación, la "libre circulación" del discurso del odio en redes sociales, la "censura" de estudios de género en instituciones académicas y la "criminalización" de tratamientos médicos de afirmación de género son "parte de una estrategia política que busca deslegitimar la existencia misma de las personas trans".

Finalmente, Cambrollé ha explicado que espera que acudan a la manifestación organizaciones que apoyan el Orgullo LGTBI+. "No espero otra respuesta que sea apoyar una movilización que tiene como centro defender los derechos humanos y uno de los pilares de las sociedades democráticas y de progreso que es la garantía de ser en igualdad de condiciones", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto