Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tribunal de Cuentas denuncia falta de colaboración del banco húngaro que prestó a Vox y no puede saber si cumple la ley

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 21:03 h (CET)

Tribunal de Cuentas denuncia falta de colaboración del banco húngaro que prestó a Vox y no puede saber si cumple la ley

El Tribunal de Cuentas ha denunciado falta de colaboración por parte del banco húngaro al que recurrió Vox para financiar su campaña electoral de julio de 2023 y por ello no puede determinar si se ha cumplido la ley que prohíbe a los partidos recibir financiación de entidades públicas extranjeras.

En su informe de fiscalización de los gastos de campaña de las elecciones generales de 2023, recogido por Europa Press, el Tribunal de Cuentas señala que Vox utilizó seis millones de euros de un crédito de 6,5 millones concertado con una entidad financiera.

Según reconoció en su día el partido que lidera Santiago Abascal, se trata de la entidad húngara MBH, a la que se vincula con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, que comparte formación europea con Vox.

DEBIÓ ENVIAR UNA COMUNICACIÓN "DETALLADA"
Pero el Tribunal de Cuentas señala que esa entidad financiera no ha informado de la operación al fiscalizador, incumpliendo el artículo 133.3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que le obliga a enviar "noticia detallada" del crédito entre los 100 y 125 días posteriores a los comicios.

Así las cosas, como el Tribunal no tiene noticias del banco húngaro, avisa en su informe de que "no ha sido posible acreditar si la entidad financiera se encuentra participada o no de forma directa o indirecta por Gobiernos y órganos, entidades o empresas públicas extranjeras".

Y es que la Ley de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente en su artículo 7.2 aceptar "ninguna forma de financiación por parte de Gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con los mismos".

Precisamente este crédito húngaro es uno de los elementos que esgrimió el PSOE al denunciar el pasado diciembre a Vox ante la Fiscalía General del Estado por supuesta financiación ilegal, algo que está investigando Anticorrupción.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto