Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El bloque conservador y el SPD entran en una fase decisiva de las negociaciones para un gobierno de coalición

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 21:18 h (CET)

BERLÍN, 28 (DPA/EP)
El bloque conservador alemán, encabezado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y el Partido Socialdemócrata (SPD) han entrado en una fase decisiva de las negociaciones para formar un gobierno de coalición tras las elecciones legislativas de febrero.

El presidente de la CDU, Friedrich Merz, ha resaltado que enfrentarán "los próximos días con gran confianza" pese a que haya todavía algunos flecos que esperan resolver de forma conjunta en materia de migración, competitividad económica y presupuesto.

Sin embargo, el presidente del SPD, Lars Klingbeil, se ha mostrado más cauto al respecto. "La unión de muchas buenas reivindicaciones no necesariamente da como resultado un buen acuerdo de coalición", ha dicho, agregando que una de sus prioridades está en la economía.

Los dos primeros días de conversaciones, este viernes y sábado, se centrarán en cuestiones económicas. Uno de los principales escollos que tendrán que superar de cara a cerrar una coalición es el tema de los impuestos, ya que el SPD está a favor de aumentarlos, mientras que el bloque conservador quiere reducirlos.

Ante los numerosos asuntos pendientes, Merz ha priorizado un cronograma más holgado, si bien desde el SPD han instado a acelerar el proceso. "No estamos redactando un acuerdo de coalición para los próximos 20 años", ha enfatizado la colíder del SPD, Saskia Esken.

Los conservadores, encabezados por Merz --favorito para convertirse en el próximo canciller-- se impusieron con claridad en los últimos comicios, pero necesitan otros socios para poder gobernar y la aritmética más factible pasa por un acuerdo con el SPD pese a que en campaña ambas partes habían alejado esta posibilidad.

La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, celebró el martes la primera sesión de la nueva legislatura, en la que la conservadora Julia Klockner fue elegida sin contratiempos como nueva presidenta del órgano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto