Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidos "varios sospechosos" por el ataque del viernes contra territorio israelí desde el sur de Líbano

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 00:32 h (CET)

Las autoridades de Líbano han confirmado este domingo la detención de "varios sospechosos" por su supuesta implicación en el lanzamiento de proyectiles del pasado viernes desde el sur del país hacia Israel, a lo que el Ejército israelí respondió con un ataque con drones contra la capital libanesa, Beirut, el primero de este tipo desde el acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2024.

La Dirección General de Seguridad Pública ha informado de que "las autoridades competentes han iniciado investigaciones para determinar responsabilidades y emprender las acciones legales pertinentes" después del arresto de "varios sospechosos".

"A la luz de los recientes acontecimientos presenciados en el sur del Líbano, que incluyeron el lanzamiento de cohetes de origen desconocido los días 22 y 28 de marzo, la Dirección General de Seguridad ha intensificado sus operaciones de inteligencia para descubrir a los implicados en estos actos", ha agregado en un comunicado del que se ha hecho eco la agencia libanesa de noticias NNA.

El comandante de las Fuerzas Armadas libanesas, el general Rudolph Haykal, anunció este sábado que las tropas habían detenido a varias personas por estos hechos atribuidos al partido-milicia chií libanés Hezbolá por parte del Ejército israelí, después de que el primer ministro del país árabe, Nawaf Salam, lo ordenara en la víspera, según apunta el diario 'L'Orient-le Jour'.

El grupo chií, por su parte, se ha desvinculado del ataque y ha asegurado que está comprometido con el alto el fuego pactado el pasado mes de noviembre, si bien ha instado al Estado libanés a cumplir su parte y "disuadir al enemigo y obligarlo a detener la agresión y poner fin a la ocupación por todos los medios a su alcance", en palabras de su líder en el Parlamento del país árabe, Mohamed Raad.

Estas declaraciones del representante de Hezbolá llegan después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaran el mismo viernes dos bombardeos contra un edificio en Beirut, situado en el barrio de Hadaz, afirmando que el objetivo era "una infraestructura" dedicada al "almacenamiento de drones usados por la unidad aérea de la organización terrorista Hezbolá".

Las partes llegaron a un acuerdo de alto el fuego por el que además tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí no se ha retirado por completo y ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino. Además, el Ejército de Israel ha ejecutado diversos bombardeos durante las semanas posteriores al alto el fuego argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto