Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Opciones para crear una copia de seguridad y preservar nuestra vida digital

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 13:39 h (CET)

Opciones para crear una copia de seguridad y preservar nuestra vida digital

MADRID, 31 (Portaltic/EP)
Las copias de seguridad rutinarias permiten recuperar los documentos de trabajo, las fotografías y vídeos que se han guardado en el dispositivo y que por robo, accidente o mal funcionamiento se han perdido.

Este lunes 31 de marzo se celebra Día Mundial de la Copia de Seguridad, una fecha que busca promover la realización de copias periódicas de los archivos digitales para concienciar sobre su importancia en la preservación de la vida digital.

Una forma de mantener la vida digital protegida es recurrir a la regla 3-2-1, una práctica que anima a crear copias de seguridad de un archivo y almacenarlas en tres tipos diferentes de medios, por ejemplo, en un móvil u ordenador, en una unidad de almacenamiento externa y en la nube.

Esta regla, es una de las principales prácticas a la hora de proteger los datos y documentos importantes, como explican desde la firma de tecnología española SPC, que ha detallado los distintos formatos disponibles.

La creación de una copia de seguridad en la nube permite acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo. En el mercado hay servicios de pago y gratuitos, como Google Drive, Microsoft OneDrive, iCloud de Apple y Dropbox.

Estos servicios permiten contratar el espacio de almacenamiento según las necesidades y realizar copias de seguridad periódicas, así como transferir los archivos desde el dispositivo de manera manual.

Otra alternativa es conectar el 'smartphone' al ordenador y transferir los archivos importantes o una copia completa, que queda almacenada en el disco duro del PC, aunque también se pueden guardar en un disco externo o una tarjeta microSD.

Los sistemas operativos y las aplicaciones especializadas también tienen funciones que facilitan la creación de una copia de seguridad. Un ejemplo es Android, que además de activar la realización de una copia de seguridad automática de contenido, los datos y los ajustes del teléfono móvil, permite que la 'app' Google Fotos realice una copia de seguridad automática de las fotos en la nube.

Aunque lo habitual es perder los archivos por el robo del dispositivo, por un accidente -como pulsar el botón de borrar o eliminar cuando no se quería- y por el fallo en el funcionamiento del móvil o de la unidad de almacenamiento externo, también puede deberse a virus y 'malware'.

En este caso, desde SPC recomiendan contar también con una solución antivirus actualizada que proteja el dispositivo móvil y el ordenador, pero también las unidades de almacenamiento externas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto