Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Goldman Sachs eleva la probabilidad de que haya una recesión en EEUU al 35% y recorta su crecimiento al 1,5%

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 18:49 h (CET)

El banco estadounidense Goldman Sachs ha elevado a un 35% las probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión a doce meses vista frente a la anterior estimación del 20% ante unas perspectivas macroeconómicas más pesimistas, dado que también ha recortado el crecimiento del PIB para 2025 en cuatro décimas, hasta el 1,5%.

Según ha apuntado en un informe publicado este lunes, se ha producido un "súbito deterioro" de la confianza de familias y empresas.

"Aunque la confianza ha sido un mal predictor de la actividad en los últimos años, somos más suspicaces con su caída reciente porque el estado de la economía no es tan sólido como en años pasados", ha explicado el documento. "Y lo que es más importante, el crecimiento real de los ingresos ya se ha ralentizado bruscamente", ha añadido.

Un menor dinamismo comportará un repunte del desempleo, que ahora se prevé que cierre el ejercicio en el 4,5%, tres décimas más que en el pronóstico inicial de la entidad.

Los expertos de Goldman Sachs consideran que el índice subyacente de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, se desviará al alza en medio punto, hasta el 3,5%, por el impacto de los aranceles sobre los precios.

En este sentido, la firma norteamericana dan por descontado que la tasa media de aranceles de EE.UU. subirá hasta el 15%, lo que supondría igualar el "escenario de riesgo" delineado previamente.

Asimismo, los analistas esperan que Donald Trump anuncie este próximo 2 de abril unos gravámenes comerciales "recíprocos" que promedien el 15% entre los países afectados. Sin embargo, la media efectiva será del 9% si se contemplan las exenciones para ciertos productos y naciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto