Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carmen Calvo rechaza "insultos y descalificaciones" en el "debate" sobre la sentencia de Dani Alves

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 20:45 h (CET)

Carmen Calvo rechaza

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha rechazado los "insultos y descalificaciones" en el "debate" originado sobre la sentencia que absuelve al exjugador del FC Barcelona Dani Alves por una agresión sexual a una joven, al tiempo que ha pedido "prudencia" porque todavía no es firme y puede recurrirse en casación ante el Tribunal Supremo.

Cuestionada sobre la valoración que ha realizado de la sentencia la secretaria general del PSOE-A y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que la ha considerado "una vergüenza", Calvo se ha negado a entrar "en la controversia política".

No obstante, ha considerado que una sentencia "forma parte de la opinión y de la libertad que tenemos todos de comentarla; que cumplirse, se cumple", y que habrá "un tercer pronunciamiento", en referencia a una posible apelación a la revocación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de la condena de la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión a Alves como responsable de agresión sexual.

Pero ha subrayado que, en ese debate, "lo que no se pueden producir son insultos ni descalificaciones, nunca, porque eso no puede formar parte de lo que tienen que hacer los representantes de las instituciones", tras apuntar acto seguido que "las sentencias se pueden comentar de la manera que uno considere oportuna".

La exvicepresidenta del Gobierno también ha hecho hincapié en que la presunción de inocencia "es un derecho fundamental a defender a muerte, y la realidad de la violencia sexual contra nosotras es otra realidad. Uno tiene derecho a expresar todo esto, pero repito, lo que no forma parte del debate público son esos insultos".

"Ese no puede ser nunca el camino; por todas las razones, porque a mí me preocupa mucho que la gente más joven piense que la política es tan dura que no quieran entrar en la política", ha reconocido Calvo, que cree que es necesario convertirla "en un espacio respirable, de respeto, aunque no te guste lo que otro haya dicho".

La exministra de la Presidencia se ha remitido a la libertad de expresión para opinar tanto sobre sentencias como de leyes, porque "forma parte de una sociedad democrática: se cumple y se opina sobre ello".

"Y sobre este asunto parece que habrá otra sentencia con lo que creo que tendremos que ir con un poco de prudencia", ha concluido Calvo, que se ha pronunciado así a preguntas de los medios antes de participar en Santander en la presentación del libro 'Nosotras el feminismo', en las Naves de Gamazo, donde ha estado acompañada por el secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto