Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El equipo Belarra destaca el equilibrio de mantener al núcleo duro y renovar la dirección morada con perfiles activistas

Agencias
martes, 1 de abril de 2025, 07:49 h (CET)

El equipo Belarra destaca el equilibrio de mantener al núcleo duro y renovar la dirección morada con perfiles activistas

La candidatura de la secretaria general resalta que las nuevas incorporaciones refuerza su mensaje antirracista y propalestino

El equipo de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha subrayado el "buen equilibrio" de continuidad entre el actual grupo dirigente del partido con la renovación de la dirección (el Consejo Ciudadano Estatal) con la incorporación de una decena de activistas a su lista a la quinta asamblea de la formación morada.

Fuentes de la candidatura de Belarra, denominada 'Orgullosamente Podemos', han resaltado la mezcla de continuidad y renovación, donde se da entrada a nuevos perfiles unido a una nutrida representación de dirigentes territoriales del Podemos.

Desde el entorno de Belarra han desgranado que la líder del partido quiere con esta lista mandar un mensaje "claro" sobre las prioridades de su nuevo mandato: la entrada de activistas sociales y una "fuerte presencia" de perfiles vinculados a la "lucha antirracista", elemento que situará entre los "pilares centrales de la acción política de la organización".

Para esta cita congresual, Belarra será proclamada de nuevo secretaria general del partido dado que ningún otro aspirante ha reunido los avales necesarios para poder medirse con ella en la votación que se abrirá a los inscritos del partido.

Precisamente ayer la exministra de Derechos Sociales presentó a los principales nombres de su lista, donde siguen la número dos de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, su compañera en Bruselas y coportavoz, Isa Serra, los portavoces adjuntos Javier Sánchez Serna y María Teresa Pérez, el secretario de Organización, Pablo Fernández, y las diputadas en el Congreso Martina Velarde y Noemí Santana.

Con ello, consolida al 'núcleo duro' de Podemos junto a nombres como el exJemad Julio Rodríguez; el periodista musical y consejero de RTVE, Mariano Muniesa y Dina Bousselham, exasesora, polítóloga y periodista de Canal Red, el medio impulsado por el exvicepresidente Pablo Iglesias.

MAR CAMBROLLÉ, DIEGO CAÑAMERO Y NUEVOS ACTIVISTAS
Desde la candidatura han ensalzado los perfiles que proceden de la sociedad civil, como la activista y presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé y el sindicalista Diego Cañamero, que ya han concurrido en el pasado en listas electorales de Podemos.

No obstante, desde el equipo de Belarra han destacado la incorporación, para reforzar el mensaje antirracista y su impulso para regularizar migrantes irregulares del partido, de Guillermo Akapo, activista antirracista y comunicador, y Khalifa Touré, jornalero de origen senegalés y activista por los derechos de las personas migrantes.

También apunta a otras figuras sin vinculación previa con el partido como Francho Aijón, activista "antifascista" y padre de Javitxu Aijón, uno de los 'Seis de Zaragoza' que se encuentran en prisión tras ser condenados por desórdenes y atentado contra la autoridad tras asistir a una contra un mitin de Vox. Precisamente Podemos ha reclamado el indulto para estos jóvenes, que alegaron que no habían cometido ningún delito.

También potencia su mensaje de apoyo a la causa palestina con la entrada de Belén Habbob, investigadora de la Universidad de Granada y Elena Bassin, miembro de Students for Justice in Palestina.

Junto a ellas se suma Pilar Gimeno, "histórica activista antifranquista y por la memoria democrática" y Carmen Collado, sindicalista y que fue directora de la Inspección de Trabajo en la pasada legislatura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto