Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerpo aborda el papel de España en el escenario global en el próximo encuentro de Generación de Oportunidades

Agencias
martes, 1 de abril de 2025, 10:08 h (CET)

Cuerpo aborda el papel de España en el escenario global en el próximo encuentro de Generación de Oportunidades

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, protagonizará el próximo encuentro de Generación de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company, que en esta ocasión abordará los retos de España y Europa en el escenario geopolítico actual.

En el encuentro 'Retos y oportunidades de España en el nuevo entorno global', que se celebrará este miércoles, los ponentes debatirán sobre los desafíos que afronta España en un escenario geopolítico complejo y en continua transformación; así como los retos que debe enfrentar Europa para mejorar competitividad ante los principales actores globales.

El acto empezará a las 9.00 horas con una bienvenida a cargo de los presidentes de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, y de McKinsey España, Alejandro Beltrán, que darán paso a la conferencia inaugural de Carlos Cuerpo.

Posteriormente, tendrá lugar una mesa de debate moderada por la consejera-directora de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, y en la que está prevista la participación del CEO de Aedas Homes, David Martínez; el director General de Esade, Daniel Traça; el vicepresidente de Mapfre, José Manuel Inchausti, y el presidente de Pfizer España, Carlos Murillo.

El informe elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en colaboración con la consultora Mckinsey & Company, refleja que entre 2015 y 2022 las grandes empresas europeas invirtieron 700.000 millones de euros menos al año que sus homólogas de Estados Unidos.

Sus analistas calculan que esa brecha de inversión, sobre todo en el ámbito de la tecnología, crea unas dependencias estratégicas para Europa que amenazan con desaprovechar oportunidades para agregar entre 2 y 4 billones de euros anuales al producto interior bruto del conjunto de la región hasta 2040.

En este contexto de pérdida de competitividad europea, la transición energética representa una oportunidad para que el continente cierre la brecha de productividad con las regiones líderes.

Según un informe de Iniciativa Ibérica de Industria y Transición Energética (IETI), gracias a sus recursos naturales, su reserva de talento y su infraestructura existente, España y Portugal están en una posición privilegiada para acelerar la reindustrialización de Europa y convertirse en hubs estratégicos de industrias críticas.

GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES
Generación de Oportunidades es una plataforma para el debate y la difusión de las principales iniciativas empresariales que buscan aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento sostenible.

A esta iniciativa ya se han sumado 29 compañías: Acerinox, Aedas Homes, Aena, BBVA, Coca-Cola, Correos, Enagás, Endesa, Engie, Esade, GSK, Iberdrola, Ikea, Inditex, Indra, Mapfre, Mercadona, Merlin Properties, Mutua Madrileña, Pfizer, Redeia, Repsol, Telefónica, Danone, Huawei, Kellanova, Naturgy, Prosegur y Schindler.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto