Un consorcio empresarial desarrolla este proyecto denominado H2bidea
Tubos Reunidos Group y Nortegas están colaborando en el desarrollo de tubos para distribuir hidrógeno en el marco del proyecto denominado H2bidea, en el que participa un consorcio conformado por varias empresas, según ha informado el fabricante de tubos en un comunicado. En un comunicado, Tubos Reunidos ha señalado que avanza en su estrategia para favorecer la descarbonización de la industria y ha indicado que, tras convertirse en el primer productor mundial en fabricar tubo sin soldadura con cero emisiones netas, desarrolla ahora tubos capaces de distribuir hidrógeno, "fuente de energía clave para la transición energética hacia un modelo de energías limpias". Según ha apuntado, el desarrollo de estos innovadores tubos forma parte de un proyecto denominado H2Bidea, cuyo objetivo es crear soluciones tecnológicas para el despliegue de una nueva red apta para el transporte y/o distribución de hidrógeno puro e impulsar los Valles de Hidrógeno verde y la descarbonización industrial. Tras el proyecto, se encuentra un consorcio empresarial vasco liderado por Nortegas y formado, además de por Tubos Reunidos Group, por Arizaga, Bastarrica y Compañía (ABC Compressors), Orkli, Comercial de Aplicaciones Electrónicas (Fidegas) y Calcinor Servicios. H2Bidea asienta sus pilares en el Corredor Vasco del Hidrógeno BH2C y cuenta con el apoyo de Gobierno Vasco, a través de su programa de apoyo a la I+D empresarial Hazitek, y la Unión Europea. Tubos Reunidos ha señalado que H2Bidea forma parte de la estrategia que "pone al usuario final en el centro, considerando que el despegue definitivo de la economía de hidrógeno llegará precisamente desde el consumo". La empresa ha indicao que, para que los usuarios finales, tanto la industria como los consumidores, puedan utilizar el hidrógeno es necesario el desarrollo de soluciones y optimizar su transporte y disponibilidad. Sin embargo, ha apuntado que actualmente no existen redes de distribución para hidrógeno puro, de manera que las infraestructuras cobran así "una importancia estratégica" como vehículo para interconectar la generación y el consumo de forma segura, y acompañar así la evaluación de los proyectos de generación de hidrógeno verde. El director de I+D de Tubos Reunidos Group, Jon Bikandi, ha afirmado que están inmersos en un proceso de mejora continua que implica a toda la organización para conseguir que sus procesos y productos "sean más sostenibles". En este sentido, ha destacado el lanzamiento el año pasado de Onext, el primer tubo sin soldadura cero emisiones del mercado, cuyas primeras toneladas ya han sido producidas y entregadas a seis empresas europeas y una compañía estadounidense. Bikandi ha explicado que ahora están desarrollando tubería de acero al carbono que permita la distribución de 100% de hidrógeno hasta 160 bar. "Actualmente no existen redes que permitan este tipo de distribución. Con estos proyectos, demostramos que es posible reducir la huella de carbono de nuestros productos y, al mismo tiempo, ser palanca en la descarbonización de la industria, logrando una cadena de valor verde para las empresas", ha añadido. El proyecto comenzó en 2024 y tendrá una duración de casi tres años, al término de los cuales se espera disponer del demostrador de red de distribución 100% hidrógeno H2TESTLAB. Este consistirá en un circuito dinámico diseñado para evaluar la tolerancia al daño de todos los componentes desarrollados para operar con hidrógeno puro.
|