Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una jueza con apoyo demócrata gana las elecciones al Supremo de Wisconsin en un revés a Musk

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 07:48 h (CET)

La contienda judicial se convierte en la más cara de la historia de EEUU
La jueza liberal Susan Crawford, que había recibido el apoyo del Partido Demócrata, ha ganado este martes las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconson en un revés al magnate Elon Musk, después de que gastaran millones de dólares para impulsar la candidatura de Brad Schimel en la que se ha convertido la contienda judicial más cara en la historia de Estados Unidos.

"Cuando era niña en Chippewa Falls, nunca pensé que me enfrentaría al hombre más rico del mundo por la justicia en Wisconsin, ¡y ganamos!", ha celebrado Crawford, entre fuertes vítores, sin que haya mencionado a Musk de forma directa, si bien sí ha hecho referencia a la derrota del aspirante republicano.

Además, ha señalado que Schimel le ha llamado para reconocer la victoria de su rival. "Quiero darle las gracias. Ha sido muy amable y le deseo lo mejor a él y a su familia", ha indicado, según declaraciones recogidas por la cadena de televisión estadounidense CNN. En total, en estos comicios se han gastado más de 90 millones de dólares, rompiendo el récord anterior de 51 millones en 2023.

Crawford ha ganado un mandato de diez años y ha conseguido conservar la mayoría liberal de 4 contra tres en el Supremo de un estado dividido entre un gobernador demócrata y una Cámara de Representantes con mayoría republicana.

En este mismo estado, se ha celebrado un referéndum respaldado por el Partido Republicano para consagrar el requisito de identificación de votantes en la Constitución estatal, que ha sido aprobado de forma abrumadora.

Durante la jornada, los republicanos han conservado dos escaños en la Cámara de Representantes tras las victorias de Jimmy Patronis en el primer distrito de Florida y Randy Fine en el sexto distrito, lo que proporciona un mayor margen para avanzar con la agenda del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.

A pesar de esta victoria republicana, los demócratas han conseguido reducir la amplia victoria conseguida por Trump hace menos de cinco meses, en las legislativas de noviembre de 2024, cuando llegó a ganar en algunos distritos por 30 puntos porcentuales y han caído a la mitad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto