 Asegura que el presidente de Murcia tiene un acuerdo ya con Vox y que la cuestión es si ese partido "quiere aceptar los flecos que quedan"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido este miércoles que hay algunas comunidades del Partido Popular sin presupuestos por "cuestiones secundarias" y ha añadido que si Vox no quiere "dar estabilidad" a esas autonomías tendrá que explicarlo. De hecho, ha subrayado que el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ya tiene un pacto con el partido de Santiago Abascal pero la cuestión es si esa formación "quiere definitivamente aceptar los flecos que quedan en ese acuerdo".
Después del pacto presupuestario sellado hace dos semanas entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana, otras autonomías del PP como Murcia y Aragón siguen negociando con la formación de Abascal para intentar llegar a un acuerdo que, por ahora, aún no se ha materializado. Desde Vox se exige un "pronunciamiento solemne" sobre inmigración y sobre políticas verdes para pactar las cuentas.
En cuanto al Pacto Verde, Feijóo ha aludido a las "distintas modulaciones" que se están produciendo porque, según ha dicho, la Comisión Europea ya habla de "Pacto Verde y competitividad" y de "Pacto Verde y crecimiento".
Además, ha añadido que en materia migratoria, la propuesta de reglamento que en este momento se está hablando en la Comisión Europea es "mucho más contundente y mucho más limitativa en materia de inmigración" que la anterior.
VE "PRIORITARIO DA ESTABILIDAD" CON LOS PRESUPUESTOS
En una entrevista en 'Antena 3', que ha recogido Europa Press, Feijóo ha indicado que el PP va a seguir "trabajando" para intentar "dotar de presupuestos a las comunidades autónomas" porque entiende que "es prioritario dar estabilidad" con unas cuentas. Dicho esto, ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez ni siquiera haya presentado en el Congreso un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Al ser preguntado si se siente cómodo con el "teatrillo" --en palabras del murciano Fernando López Miras-- que le exige Vox al PP para apoyar los presupuestos, Feijóo ha insistido en que las autonomías deben "tener presupuestos".
"¿Que Vox no quiere dar estabilidad a las comunidades autónomas? Que lo explique. Lo que está claro es que la discusión no es por el contenido de los presupuestos, sino por otras cuestiones secundarias", ha manifestado.
En cuanto a si se refería que el desacuerdo está en la puesta en escena de esos pactos, Feijóo ha afirmado que él cree que en España debe haber "gobiernos y políticos de Estado". "Y el PP es un partido de Estado", ha manifestado, para añadir que su prioridad es dar presupuestos a las comunidades autónomas sin "moverse" de los principios del PP.
Al ser preguntado si Aragón y Murcia serán las próximas en anunciar un acuerdo presupuestario tras el sellado por la Comunidad Valenciana con Vox, Feijóo ha destacado que el presidente murciano dijo este martes que "él tenía un acuerdo en materia de presupuestos".
"Dijo que él tiene un acuerdo ya con Vox en materia de presupuestos. La cuestión es si Vox quiere definitivamente aceptar los flecos que quedan en ese acuerdo", ha declarado, para subrayar que está "cerrado" el pacto en lo relativo a las partidas presupuestarias y el dinero que debe destinarse a la sanidad, la educación y los servicios públicos.
En este punto, y tras criticar de nuevo que el Gobierno de Pedro Sánchez no haya presentado presupuestos en esta legislatura, ha apostado por dar "un poco de normalidad a la política española y no fijarse en determinadas cuestiones" que, en su opinión, "son secundarias".
EL PP HA "MANTENIDO" SUS ACUERDOS Y SUS PRINCIPIOS
Feijóo ha recordado que hace un año Vox "rompió" los gobiernos autonómicos y "unilateralmente" decidió salir de los mismos y ha recalcado que el PP ha mantenido sus "acuerdos" y sus "principios". "Y lo vamos a seguir haciendo", ha dicho, para criticar que el PSOE le acuse de estar "todo el día pactando con Vox" y este último partido sostenga lo contrario al asegurar que el PP está "todo el día pactando con Sánchez".
A su entender, tanto el PSOE como Vox deberían "aclararse". "El Partido Popular tiene adversarios por la derecha y por la izquierda y está donde va a seguir estando: cumpliendo su programa y cumpliendo sus principios", ha apostillado.
|