Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TPI recuerda a Hungría que no puede incumplir "unilateralmente" la orden de arresto contra Netanyahu

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 14:58 h (CET)

El TPI recuerda a Hungría que no puede incumplir

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha recordado este miércoles que Hungría, como firmante del Estatuto de Roma, no puede "unilateralmente" incumplir los dictámenes que emanen de La Haya, por lo que en teoría debería detener al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por los crímenes de guerra y contra la humanidad supuestamente perpetrados en la Franja de Gaza.

Un portavoz del TPI ha recordado en declaraciones a Europa Press que la corte "depende de los Estados para poner en práctica sus decisiones". "No sólo es una obligación con el tribunal bajo el Estatuto de Roma, también es una responsabilidad hacia otros Estados parte", ha señalado.

En este sentido, si un país tiene "dudas" sobre esta cooperación, primero debe "consultar" con el TPI. "No corresponde a los Estados determinar unilateralmente la solvencia de las decisiones legales del tribunal", ha recordado, antes de que Netanyahu aterrice en territorio húngaro sabiendo ya de antemano que no será arrestado.

Tanto Netanyahu como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han cuestionado públicamente el papel de dicho tribunal, con la diferencia de que la parte húngara sí tiene obligaciones conforme al Estatuto de Roma, un extremo que le han recordado en estos últimos días organizaciones defensoras de los Derechos Humanos como Amnistía Internacional o Human Rights Watch (HRW).

LA POSIBILIDAD DE RETIRARSE
El Estatuto de Roma contempla en su articulado la posibilidad de que un Estado miembro denuncie dicho tratado, si bien esta retirada no se haría efectiva hasta pasado un año de la notificación formal al secretario general de Naciones Unidas --el país podría solicitar incluso aplazar la retirada a una fecha posterior al año--.

La salida no exonera tampoco al país en cuestión de las obligaciones contraídas durante el tiempo en que formó parte del TPI, un matiz que quedó en evidencia recientemente en el caso de Filipinas. El expresidente filipino Rodrigo Duterte, que rompió con el TPI en 2018, fue detenido en marzo de este año en virtud de una orden de arresto vinculada a los supuestos crímenes perpetrados durante su mandato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto