Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El líder de la junta destaca que Burkina Faso atraviesa "una revolución" y que "no es una democracia"

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 15:38 h (CET)

Traoré recalca que "la democracia no es sino el resultado final" y destaca avances en la lucha contra los yihadistas

El líder de la junta militar de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, ha afirmado que el país "no es una democracia, ya que está sumido en una revolución progresista y popular", después de su toma del poder en un golpe de Estado en enero de 2022, cuando derrocó al presidente electo, Roch Marc Christian Kaboré.

"Si hay que decirlo alto y claro, no estamos en una democracia. Estamos en una revolución progresista y popular", ha sostenido, antes de afirmar que "la democracia no es sino el resultado final". "Hace falta que todo el mundo lo comprenda", ha indicado, según ha recogido la agencia estatal burkinesa de noticias, AIB.

Así, ha recalcado que "es sorprendente que los que se consideran intelectuales, los que fueran a la escuela, piensen que un país se desarrolle como democracia". "Que nos digan un país que lo haya hecho. No es posible. La democracia es el resultado final (del proceso revolucionario)", ha argumentado.

"Para ello hay que atravesar forzosamente por una revolución, y nosotros estamos en una revolución", ha destacado Traoré, quien además ha ensalzado la "liberación" de varias zonas por parte de las fuerzas de seguridad en el marco de la ofensiva contra los grupos yihadistas presentes en el país.

Burkina Faso está gobernado por una junta militar denominada Movimiento Patriótico de Salvación y Restauración (MPSR), desde el golpe de Estado de 2022, que derivó en el nombramiento como presidente interino de Paul-Henri Sandaogo Damiba, quien meses después fue apartado del poder en una segunda asonada que elevó al poder al propio Traoré.

El país africano ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico que han contribuido a incrementar la violencia intercomunitaria y ha hecho que florezcan grupos de autodefensa, a los que el Gobierno ha sumado 'voluntarios'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto