Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

China insta a Birmania a garantizar la seguridad de su personal tras un incidente con un convoy de Cruz Roja

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 15:42 h (CET)

Las autoridades de China han instado este miércoles a la junta de Birmania a garantizar la seguridad de su personal sobre el terreno después de que el Ejército abriera fuego en señal de advertencia contra un convoy de la Cruz Roja china que estaba entregando ayuda a las víctimas del terremoto en los alrededores de la localidad de Nawngjio, en el estado de Shan.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, ha indicado durante una rueda de prensa que "hay vidas humanas en juego debido al desastre" y ha matizado que "la prioridad es llevar a cabo las labores de rescate de forma exhaustiva". "China verdaderamente desea que todos los grupos étnicos y las facciones enfrentadas pueda trabajar juntas para sobrellevar estos momentos tan difíciles", ha puntualizado.

Así, ha afirmado que tanto el personal como sus suministros "se encuentran a salvo" a pesar de que la junta los ha acusado de "tratar de entrar en una zona de conflicto sin contar con una autorización previa".

"Pedimos a todas las partes en Birmania que garanticen la seguridad del personal y los materiales enviados desde China y otros países de forma urgente para lograr que las vías para la distribución de asistencia no se vean obstruidas", ha puntualizado.

Guo ha explicado, además, que los suministros transportados por el equipo chino, cuyo convoy estaba formado por nueve vehículos, se dirigía a Mandalay, una de las zonas más afectadas por el seísmo de magnitud 7,7 en la escala Richter, que ha dejado más de 2.900 muertos en todo el país.

Por su parte, la junta que gobierna Birmania desde el golpe de Estado de febrero de 2021 ha informado de que los militares han realizado varios disparos de advertencia a unos 100 metros del convoy en Nawnghkio, una localidad que se encuentra bajo el control del rebelde Ejército de Liberación Nacional Taang (TNLA).

El portavoz de la junta, Zaw Min Tun, ha explicado que el convoy estaba usando vehículos con matrículas birmanas y carecía de autorización por parte de las autoridades, según informaciones del portal de noticias Myanmar Now. Además, ha aclarado que la junta ya ha abierto una investigación al respecto.

El TNLA sí ha confirmado el incidente el incidente en un mensaje difundido a través de redes sociales y ha explicado que el convoy circulaba "bajo su protección" sobre las 9.00 (hora local) cuando el Ejército abrió fuego a unos 120 kilómetros de la ciudad de Mandalay.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto