Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ghana investiga varios vuelos sospechosos tras denuncias de tráfico de drogas

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 16:29 h (CET)

El presidente de Ghana, John Mahama, ha ordenado la apertura de una investigación en torno a varios vuelos sospechosos en el aeropuerto de la capital, Acra, después de que la oposición denunciara que los mismos estaban implicados en operaciones de tráfico de drogas y blanqueo de dinero y afirmara que el destino era la isla de Gran Canaria.

Mahama se ha hecho eco en su cuenta en la red social X de las acusaciones vertidas el martes por el parlamentario John Ntim Fordjour "sobre dos vuelos sospechosos que llegaron al Aeropuerto Internacional de Kokota y sospechosos de estar implicados en tráfico de drogas y blanqueo de dinero".

"El Gobierno se toma en serio todas las acusaciones y, para garantizar una investigación exhaustiva y transparente, he dado orden a todas las agencias de investigación (...) que colaboren de forma inmediata y total con el honorable parlamentario para que dé toda la información necesaria para investigar las acusaciones y adoptar todas las acciones necesarias para desvelar cualquier acuerdo sobre drogas", ha manifestado.

Así, el presidente de Ghana ha hecho hincapié en que las autoridades del país africano "mantendrán una política de tolerancia cero con el uso de Ghana como punto de tránsito o destino final de drogas o para el tráfico de drogas", al tiempo que ha recordado que la Oficina Nacional de Investigaciones "realizó la semana pasada una redada antidrogas de alto perfil (con incautaciones) por valor de 350 millones de dólares (cerca de 323,5 millones de euros)".

Las palabras de Mahama han llegado después de que Fordjour, del opositor Nuevo Partido Patriótico (NPP), expresara sus dudas sobre dos vuelos --un vuelo medicalizado y otro de Cavok Air-- que aterrizaron en el aeropuerto en marzo con una carga que podría incluir cocaína y dinero en efectivo.

"Pedimos a las agencias de seguridad que desvelen el contenido de la carga de estos dos aparatos que llegaron al país y qué se llevaron a Gran Canaria", sostuvo, apuntando a la ciudad isleña como supuesto punto de llegada, tal y como ha informado la agencia estatal ghanesa de noticias, GNA.

Fordjour, miembro de la Comisión de Defensa e Interior del Parlamento, mostró además su preocupación sobre las informaciones en torno a un ataque perpetrado por piratas el 27 de marzo en aguas ghanesas contra un pesquero de bandera del país africano y reclamó a las autoridades una investigación completa en torno a este incidente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto