El jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andri Yermak, ha anunciado este miércoles el regreso al país de otros once menores ucranianos deportados por la fuerza a territorio ruso por las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco de la guerra, unas prácticas denunciadas por el Tribunal Penal Internacional (TPI). Yermak ha precisado en su canal de Telegram que entre los menores "rescatados" se encuentran dos hermanos de diez y doce años cuyo padre murió tras ser torturado "por sus posturas proucranianas"; así como una niña de dos años deportada junto a su madre embarazada, entre otros varios menores. "Agradezco al equipo de la oficina del defensor del pueblo de Ucrania su ayuda en la organización de la misión de rescate y a todos los que participaron en este importante asunto. Estamos cumpliendo la tarea del presidente (Volodimir Zelenski): devolver a todos los niños", ha remachado Yermak. Según cifras oficiales publicadas a comienzos de semana por las autoridades ucranianas, más de 1.200 menores de territorios temporalmente ocupados por Rusia han sido sometidos a "procesos de rehabilitación", unas prácticas "violentas" que cumplen con "todos los síntomas de un crimen de guerra". Las autoridades de Ucrania han denunciado en reiteradas ocasiones la deportación forzada de menores ucranianos rumbo al interior de Rusia, unas prácticas por las que el TPI emitió en marzo de 2023 sendas órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y su comisaria para los Derechos del Niño, Maria Lvova Belova.
|