Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La tecnológica Harmonix cierra una ronda de 3,2 millones de euros con 4Founders, Kfund e ICF

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 00:00 h (CET)

La tecnológica Harmonix cierra una ronda de 3,2 millones de euros con 4Founders, Kfund e ICF

Harmonix, empresa española dedicada a digitalizar y centralizar las comunicaciones de las empresas mediante Inteligencia Artificial (IA), ha cerrado este jueves una ronda de financiación de 3,2 millones de euros.

La compañía ha detallado en un comunicado que la inversión ha sido liderada por 4founders Capital junto a la participación de fondos como Kfund o ICF, entre otros.

Harmonix planea con los fondos obtenidos en esta ronda acelerar su expansión en el mercado europeo y continuar las labores de innovacción en su plataforma.

En palabras del director de operaciones, Toni Cáliz, el objetivo de esta ronda es hacer que el CRM sea una "herramienta magnífica" para el usuario y que todos los datos que se generan en las comunicaciones de las empresas con sus clientes queden registrados automáticamente en el sistema.

Todo ello, según el ejecutivo, de tal manera que la IA pueda dar a los directivos toda la información que necesitan para tomar mejores decisiones, así como ayudar a los equipos y mejorar el control de calidad.

El consejero delegado de Harmonix, Toni Pérez, ha subrayado que el CRM se basa en la importancia de centralizar todas las comunicaciones en un único lugar: "Esto incluye emails, reuniones, llamadas, comunicaciones por WhatsApp [...] La verdadera IA de negocio requiere tener todo el contexto, todas las interacciones, con todos los contactos a través de todos los canales", ha explicado para seguidamente sostener que "la gran mayoría de sistemas CRM únicamente capturan una fracción mínima de las relaciones con clientes".

En ese sentido, han citado un informe de Forrester Research que señala que aproximadamente el 49% de las implementaciones de CRM no alcanzan los objetivos previstos debido a problemas de adopción por parte de los usuarios.

"La IA tiene un potencial enorme que, en el caso de los departamentos de ventas y atención al cliente, solo puede ser aprovechado mediante una centralización y digitalización completa de los canales de comunicación", ha afirmado el consejero delegado sobre el potencial de este tipo de soluciones.

En concreto, la compañía pretende llevar su IA a los procesos de negocio en entidades como Salesforce y Dynamics 365.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto