Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Autoridad Palestina condena el anuncio de Netanyahu sobre un corredor en Rafá para dividir el sur de Gaza

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 08:00 h (CET)

La Presidencia remarca que se trata de una "clara muestra de las intenciones" de Israel de "perpetuar su ocupación"

La Autoridad Palestina ha condenado este miércoles el anuncio realizado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la creación del corredor Morag, que cruza la ciudad de Rafá de este a oeste y divide el sur de la Franja de Gaza, remarcando que se trata de una "clara muestra de las intenciones" de las autoridades israelíes de "perpetuar su ocupación y partición" del enclave.

A través de un comunicado recogido por la agencia de noticias WAFA, la Presidencia palestina ha "rechazado y condenado" este plan, que "viola la legitimidad y el Derecho Internacional, que siempre han afirmado que la Franja de Gaza es parte integral del territorio del Estado de Palestina ocupado en 1967".

Asimismo, ha instado a la comunidad internacional, en particular al Consejo de Seguridad de la ONU, "a intervenir urgente e inmediatamente para detener la continua agresión israelí" contra el pueblo palestino. "Exigimos a Israel que se retire completamente de la Franja de Gaza, permita la entrada inmediata de ayuda humanitaria para poner fin a la hambruna que busca convertirla en inhabitable, y que el Estado palestino asuma plenamente sus responsabilidades" para "implementar la recuperación e iniciar la reconstrucción".

Con todo, ha subrayado que "el silencio internacional ha alentado" a Israel "a persistir en desafiar el Derecho Internacional y a seguir cometiendo crímenes contra nuestro pueblo y nuestra tierra". Así, ha "exigido que se obligue" a Israel a someterse a la legitimidad internacional y a poner fin a su agresión y sus crímenes".

Por último, ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a "poner fin a su sumisión a las agendas extranjeras, priorizar los intereses supremos" del pueblo palestino y responder a las demandas de la población en Gaza, de cara a "levantar el control" del grupo palestino sobre el enclave.

Hamás lanzó el 7 de octubre una ofensiva sin precedentes en la que mató a casi 1.200 israelíes y secuestró a otros 240. El Ejército de Israel respondió con una cruenta ofensiva militar en el enclave que deja ya en torno a 50.500 muertos, en su mayoría mujeres y niños, aunque también miles de miembros del grupo islamista palestino.

Las partes alcanzaron en enero un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza dividido en varias fases y orientado hacia la estabilización de la situación en el enclave. Sin embargo, apenas unas semanas después y tras culminar la primera fase, Israel retomó su ofensiva en medio de acusaciones a Hamás sobre su negativa para liberar más rehenes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto