Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP y la izquierda rechazan la propuesta de Vox en Madrid que exigía más auditorías para las ONG

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 15:14 h (CET)

El PP y la izquierda rechazan la propuesta de Vox en Madrid que exigía más auditorías para las ONG

PP, PSOE y Más Madrid en la Asamblea han rechazado este jueves la propuesta de Vox que exigía más auditorías para las ONG que reciben subvenciones de la Comunidad de Madrid, a la vez que le han criticado que ponga en duda su labor y "transparencia".

La Proposición No de Ley (PNL) pedía a los grupos establecer la obligatoriedad de auditorías externas independientes para todas aquellas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que reciban cualquier tipo de subvención pública, así como desarrollar un marco normativo específico que regule el procedimiento, periodicidad y criterios de las auditorías.

También, querían habilitar los recursos necesarios para la implementación efectiva de estas auditorías y publicar los resultados en un portal de transparencia accesible a la ciudadanía.

En el debate parlamentario, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha afirmado que algunas ONG han convertido España y Madrid en "un destino masivo para miles de personas que no comparten valores, que no respetan las leyes y que en muchos casos contribuyen al aumento de la violencia y la delincuencia".

"¿Cuántos terroristas disfrazados de refugiados son asistidos por esas ONG regadas con dinero público mientras plantean atentados hoy en España? ¿Cuántos homosexuales trabajan para mantener con sus impuestos a homófobos extranjeros que salen a darles palizas? ¿Cuántas mujeres españolas están siendo obligadas a financiar la estancia en nuestra región de extranjeros misóginos que quieren acabar con nuestros derechos y con nuestras libertades?", se ha preguntado.

La diputada 'popular' Gema Fernández ha criticado que Vox quiera poner en duda "la transparencia y el uso eficientes de los fondos". "Esto supone una falta de respeto hacia todos ellos, que con dedicación y compromiso social trabajan para mejorar la vida de miles de madrileños", ha subrayado.

Además, ha trasladado que desde la Comunidad de Madrid ya se ejerce un control "exhaustivo" de las subvenciones públicas, controlado por la Ley General de Subvenciones, que establece los mecanismos del control financiero. "Y no estamos hablando de meras revisiones formales, señorías. Estamos hablando de un procedimiento riguroso que obliga a las entidades beneficiarias a presentar memorias justificativas, facturas, informes técnicos y a justificar de forma detallada el uso de cada euro recibido", ha explicado.

AUDITORÍAS QUE YA SON OBLIGATORIAS, AFIRMA PSOE
Por su parte, el diputado del PSOE en la Asamblea Santiago Rivero ha señalado que "las auditorías externas a las entidades que reciben dinero público ya son obligatorias por ley", y que "ya hay dos marcos regulatorios: uno estatal y uno autonómico".

"Que nos venga Vox a hablar de transparencia y de auditorías cuando tiene a la Fundación Disenso, que cada año deriva millones de euros de dinero público para un chiringuito vitalicio para el señor Abascal, es de vergüenza", ha destacado Rivero.

En la misma línea se ha expresado el diputado de Más Madrid Samuel Escudero, que le ha espetado a Vox que "es incoherente que vengan a hablar de transparencia".

"Desde que formaron su partido político, no han parado de salir noticias en todos los medios por irregularidades de su financiación. En julio de 2024, el Tribunal de Cuentas impuso a Vox una multa de 233.000 euros por aceptar donaciones finalistas prohibidas por la ley de financiación de partidos. En marzo de 2025, la Fiscalía Anticorrupción inició una investigación sobre la posible financiación irregular de Vox", ha detallado el diputado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto