Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turquía, Irán, Arabia Saudí y Qatar condenan la última oleada de ataques de Israel contra territorio sirio

Agencias
viernes, 4 de abril de 2025, 07:10 h (CET)

Las autoridades de Turquía, Arabia Saudí, Irán y Qatar han condenado este jueves los bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra territorio sirio en los últimos dos días, después de que el Gobierno de Siria haya denunciado la "destrucción casi total" del aeropuerto militar de Hama, en el centro del país, en una veintena de ataques israelíes, que han dejado al menos cuatro militares muertos y otros doce heridos.

El Ministerio de Exteriores turco ha hecho hincapié en que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hayan lanzado los bombardeos "a pesar de la ausencia de provocación o ataque alguno en su contra desde" el país vecino. "Solo pueden explicarse por el enfoque de la política exterior israelí, que se alimenta del conflicto", ha denunciado en un comunicado.

Asimismo, el ministerio dirigido por Hakan Fidan ha ironizado con el hecho de que las autoridades israelíes tengan entre sus objetivos a Siria y Líbano, países "prometedores para la paz y la estabilidad" en Oriente Próximo y que "gozan de apoyo" internacional. "Cabe preguntarse por qué los acontecimientos en Siria y Líbano (...) parecen molestar a Israel", ha añadido.

Desde la cartera diplomática turca han reiterado que "Israel se ha convertido en la principal amenaza para la seguridad de nuestra región" y lo ha denunciado su papel de "desestabilizador estratégico" porque "causa agitación y alimenta el terrorismo".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Irán ha lamentado que Israel haya dirigido sus últimos ataques contra "los activos de defensa más valiosos" del país árabe, así como a "infraestructura militar y civil".

El portavoz de la cartera, Esmaeil Baqaei, ha señalado "la responsabilidad de todas las partes involucradas en allanar el camino para el abuso y la agresión de Israel" al tiempo que ha recordado que Teherán ya advirtió hace meses de que este país aprovecharía "las condiciones en Siria" tras el escenario abierto e incierto por la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.

"Irán (...) llama a la comunidad internacional, especialmente a los países de la región y a la Organización de Cooperación Islámica, a tomar medidas inmediatas y efectivas para detener las agresiones del régimen israelí, poner fin a (su) impunidad y hacerlo responsable por sus graves violaciones de la ley, la continua agresión contra los países de la región y la continuación del genocidio en los territorios palestinos ocupados", ha declarado.

Mientras, el Gobierno de Arabia Saudí ha vuelto a manifestar su "rechazo categórico de los intentos de las autoridades de ocupación israelíes de amenazar la seguridad y la estabilidad de Siria", a través de sus actuaciones que "violan el Derecho Internacional".

"El Reino (saudí) subraya la necesidad de que la comunidad internacional, en particular los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, asuman su papel y se opongan con firmeza y seriedad a estas violaciones israelíes en Siria y en la región y activar los mecanismos internacionales de rendición de cuentas", ha declarado el Ministerio de Exteriores saudí en un escueto comunicado difundido en su cuenta de la red social X.

En términos muy parecidos se ha expresado la diplomacia qatarí al condenar los ataques del Ejército israelí que constituyen "una clara violación de la soberanía de Siria". Asimismo, ha instado a la comunidad internacional a que tome "medidas inmediatas" para detener a las autoridades israelíes, advirtiendo "del riesgo de una nueva escalada regional" y reafirmando su "apoyo inquebrantable a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto