Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump y el efecto bumerán

Fermín Bocos
sábado, 5 de abril de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 4 (OTR/PRESS) Tras conocer el calado de la atrabiliaria, brutal y desproporcionada subida de aranceles anunciada por Donald Trump para los países que comercian con los Estados Unidos, son muchas las voces que se han dejado oír advirtiendo que, lejos de favorecer a las empresas norteamericanas, a no tardar, semejante quiebra de uno de los fundamentos del libre comercio provocará un efecto bumerán lesivo, también para la economía estadounidense.

La historia enseña que, a corto plazo, imponer aranceles genera inflación. En ese rebote y sus consecuencias traducidas en subidas de precios para la variada gama de productos que ahora importa EE.UU., con el consiguiente malestar de los consumidores locales, confían algunos analistas en que pudiera servir de reflexión a un Donald Trump, por lo demás tornadizo, que sin dar marcha atrás en la estrategia de los aranceles cuando menos podría reducirlos.

Conocida su pulsión cesarista, es improbable que rectifique por las críticas que van aflorando en boca de algunos miembros del Partido Republicano. Cosa diferente será si la convulsión que está creando ya en los mercados financieros -pérdidas en Wall Street-, y en un nivel más a ras de calle la subida de precios de muchos productos de consumo popular, se tradujera en una merma de su popularidad e incluso en desempleo. Desde sus tiempos de "showman" televisivo parece haber heredado una mentalidad obsesionada con el resultado de las audiencias. Para el caso y desde que ha vuelto a la Casa Blanca el de los sondeos que miden la popularidad.

Pese a todo, Trump es más empresario que político y si sus conjeturas acerca de las bondades poco menos que taumatúrgicas de los aranceles para restaurar el poderío de la industria norteamericana -sobre todo la del automóvil muy tocada por las importaciones de coches europeos y chinos-, no se ven respaldadas por los hechos no habría que descartar que recule, si no revocando, la anunciada tabla de aranceles, cuando menos modulándola.

En ese rebote, a modo de bumerán, quizá podríamos cifrar la esperanza de que decaiga la política de vuelta al proteccionismo económico que, llevado a su extremo, amenaza con dinamitar el sistema de libre comercio que, desde que finalizó la Segunda Guerra Mundial, ha sido la base del progreso y la prosperidad de buena parte de las naciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto