Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma Trans alerta sobre la discrimación laboral, los discuros de odio y la defensa de los derechos de migrantes

Agencias
sábado, 5 de abril de 2025, 16:02 h (CET)

La Plataforma Trans alerta sobre la discrimación laboral, los discuros de odio y la defensa de los derechos de migrantes

La Federación Plataforma Trans ha celebrado este fin de semana en Getafe (Madrid) su Asamblea Estatal de Asociaciones, reuniendo a representantes de comunidades autónomas, y ha definido los ejes prioritarios para la agenda política del colectivo trans en España: el acceso al empleo, la lucha contra los discursos de odio y la defensa de los derechos de las personas trans migrantes.

Uno de los temas centrales ha sido la discriminación laboral que afecta al colectivo. Según datos recientes de UGT, más del 50% de las personas trans están desempleadas y un 55% afirma haber sido excluidas de procesos de selección debido a su identidad de género.

La presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha instado al Ministerio de Trabajo a implementar políticas públicas eficaces que combatan esta exclusión estructural. Además, ha reclamado el desarrollo del protocolo de acompañamiento a personas trans en los centros laborales, una propuesta ya presentada por su entidad junto con UGT.

Por otra parte alertó sobre el "preocupante clima hostil" que se refleja en el aumento de agresiones al colectivo y exigió al Gobierno medidas legislativas y educativas para frenar la libre circulación de estos discursos en redes sociales.

Otro punto destacado fue la situación de las personas trans migrantes, quienes enfrentan una doble vulnerabilidad debido a su identidad de género y su situación administrativa, según el colectivo.

La Plataforma Trans denunció que el Ministerio del Interior sigue sin implementar las instrucciones necesarias para facilitar el cambio de nombre en las oficinas de extranjería, incumpliendo la Ley Trans y LGTBI aprobada hace dos años, lo que está dificultando la regularización de personas trans migrantes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto