Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hamás muestra por primera vez a dos de los secuestrados en Gaza en un vídeo

Agencias
sábado, 5 de abril de 2025, 18:56 h (CET)

Hamás muestra por primera vez a dos de los secuestrados en Gaza en un vídeo

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han publicado este sábado un vídeo en el que dos de los israelíes secuestrados en la Franja de Gaza, Bar Kupershtein y Maxim Herkin denuncian que los ataques de las Fuerzas Armadas israelíes están poniendo en peligro sus vidas. Esta grabación es la primera prueba de vida de ambos desde que fueran secuestrados el 7 de octubre de 2023.

"En cuanto pudimos salir fuera para tomar algo de aire, para ver el cielo y las estrellas las Fuerzas Armadas de Israel me bombardearon, bombardearon el edificio en el que estaba y gracias a los milicianos de Hamás pudimos sobrevivir", ha explicado uno de los rehenes en el vídeo, difundido en redes sociales.

Sin embargo, en el ataque sufrió algunos "rasguños", aunque la principal consecuencia del ataque es que volvieron a los túneles subterráneos.

"Gracias al Gobierno de Israel estoy otra vez a 30 metros de profundidad en una caja de cemento sin poder ver nada, sin esperanza de volver a casa y ver a mis hijos", ha añadido.

El rehén denuncia que el lugar "no es seguro: no hay sábanas ni mantas". "Estamos muriéndonos de hambre aquí", han relatado. Por ello piden a la población israelí que se una para protestar contra el Gobierno, "para luchar, para presionar, para hacer todo lo necesario para influir en nuestro gobierno, para influir en el primer ministro", Benjamin Netanyahu.

Los rehenes piden además "que permitan hablar a los rehenes que han regresado a casa, que puedan hablar de su sufrimiento". "No os creáis las palabras del gobierno sobre presionar a Hamás: el resultado es que nos bombardean", han argumentado en la grabación.

Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 una ofensiva sin precedentes contra territorio israelí, dejando un balance de más de 1.200 muertos y 240 rehenes. El Ejército de Israel respondió con una cruenta ofensiva militar que hasta la fecha deja más de 50.500 palestinos muertos, en su mayoría civiles aunque también miles de terroristas.

Las partes alcanzaron en enero un acuerdo de alto el fuego que tras apenas unas semanas --que sí sirvieron para el intercambio de 33 rehenes por cientos de presos palestinos-- saltó por los aires con la reanudación de los ataques por parte de Israel, que acusa a Hamás de no estar comprometido con lo pactado.

Desde entonces se han sucedido los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza y, según las autoridades locales, controladas por Hamás, el balance de víctimas mortales supera ya los 1.250 muertos y 2.700 heridos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto