Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rector de Universidad de La Laguna avala la regulación de las privadas ante el riesgo de una "nueva burbuja"

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 14:42 h (CET)

Rector de Universidad de La Laguna avala la regulación de las privadas ante el riesgo de una

El rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco Javier García, se ha felicitado este lunes por el real decreto que regula la creación de universidades privadas porque había un riesgo de "nueva burbuja" en el sector educativo tal y como pasó en el pasado con el "ladrillo".

En declaraciones a los periodistas ha avisado de que hay universidades privadas que "no cumplirían" los requisitos del nuevo decreto y entiende que es "básico" que haya una ordenación para "transmitir claridad a los operadores y a los usuarios". "Era algo largamente exigido y nos alegra que, finalmente, esto se ponga en marcha", ha apuntado.

Cuestionado también por el informe 'Macroencuesta Universitaria 2025' elaborado por Lab4Future y Wuolah que sitúa a la ULL y la Ulpgc como las peor valoradas de España por los estudiantes, ha cuestionado su rigor científico pues "no tiene ni ficha técnica", de tal forma que sostiene que carece de "relevancia" por más que respete la iniciativa de los estudiantes que lo han elaborado y difundido a través de Tik-Tok.

Como contraposición ha afirmado que el último barómetro del Consejo Social de la ULL indica que el 68% de los estudiantes de la Universidad de La Laguna "volverían a estudiar" en el centro, con una muestra de casi 800 alumnos y alumnas y estratificada por centros y estudios.

"Estamos en un momento en el que corremos el riesgo de difundir 'fake news' y confundir a la opinión pública. Entonces, yo alerto sobre este tipo de informaciones porque, insisto, corremos el riesgo de dar información tergiversada y estamos en un momento del sistema universitario muy importante donde las universidades públicas tienen que dar un servicio de calidad", ha señalado.

Asimismo ha apuntado que resulta "curioso" que de las cinco universidades que salen mejor calificadas "tres son universidades prácticamente desconocidas" por lo que ha insistido en ser "cuidadoso" a la hora de usar informaciones y trasladarlas a la opinión pública. "Es difícil luchar contra eso pero creo que tenemos que persistir", ha comentado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto